Zendaya brilla en 'Malcolm y Marie': una crítica apasionante - SoyFan

Zendaya brilla en ‘Malcolm y Marie’: una crítica apasionante

Zendaya brilla en 'Malcolm y Marie': una crítica apasionante

Se abre el telón y aparecen en el escenario un director de cine con un ego estratosférico y su pareja de cinco años, una superviviente con problemas de adicciones a sus espaldas. A lo largo de los próximos 100 minutos, Malcolm y Marie discuten apasionadamente sobre los difusos límites de una relación que se mueve peligrosamente entre lo personal y lo profesional. El director también lamenta, de forma airada y reiterativa, el papel de la crítica cinematográfica en la industria actual. Meses después de su rodaje secreto en pleno coronavirus, la primera película del director Sam Levinson y la protagonista Zendaya de Euphoria ve la luz tras una subasta que ganó Netflix a cambio de 30 millones de dólares.

Así nació el inesperado proyecto que unió los caminos de la pareja (profesional) y John David Washington. La única razón por la que existe Malcolm y Marie es que el rodaje de la segunda temporada de Euphoria se retrasó indefinidamente por culpa de la pandemia. A la crítica estadounidense no le ha gustado una película que se atreve a cuestionar su función en la industria, o la mirada con la que deciden los periodistas enfrentar una serie de proyectos y directores.

Los números de RottenTomatoes y Metacritic, los dos agrupadores de críticos más importantes del planeta, son reveladores en el día que Malcolm y Marie ya está disponible en Netflix. Un 58% de críticas positivas en la primera, y 58 puntos sobre 100 posibles en la segunda, es un bagaje demasiado pobre para una película que arroja reflexiones descarnadas y valientes sobre el proceso de creación artística y las dinámicas de una pareja. Este drama con ecos a las colaboraciones de John Cassavetes con su musa Geena Rowlands es, además, el triunfo de un ejercicio de estilo que se impone a las complejas circunstancias impuestas por la COVID-19 y un extraordinario duelo entre dos actores con una química explosiva.

A pesar de que John David Washington a veces es poseído por los excesos y la megalomanía de su personaje, esta es la película que justifica por qué Hollywood se ha vuelto loco con el protagonista de Tenet e Infiltrados en el Kkklan. La actriz Zendaya deslumbra con una naturalidad y una fuerza arrolladora, lo que permite a su personaje brillar en un discurso final sobre el agradecimiento que es extraordinario. A su corta edad y sin formación académica en interpretación, la protagonista de Euphoria tiene el talento, la belleza y el carisma para comerse el mundo.

Se pueden poner en duda las provocadoras intenciones de un director que, en el fondo, parece tener un ego casi tan grande como el del personaje que retrata y critica. Pero Malcolm y Marie es, pese a sí misma, un arrebatador y magnético ejercicio del que no puedes apartar la mirada en su excesivo metraje. Algunos periodistas han decidido responder como ya hicieron con M. Night Shyamalan, quien incluyó en sus tramas a un crítico de cine insoportable en respuesta a las críticas.

La protagonista no es la única colaboradora habitual de Levinson que ayuda a que la película vuele más alto de lo que se podría esperar de un proyecto rodado por casualidad en mitad de una pandemia. El productor musical es clave a la hora de crear en la audiencia esa sensación de incansable combate de boxeo. Además, la bellísima dirección de fotografía en blanco y negro de Marcell Rév es también clave para convertir a Malcolm y Marie en una obra con una distinta personalidad audiovisual.

No hay respuestas fáciles para la relación de codependencia que arrastran los personajes durante una noche. Levinson no pretende llegar a ninguna conclusión, y aunque la experiencia puede ser intensa y mordaz, mediocre, que es la sensación a la que apuntan las críticas, no es uno de los adjetivos que pueden definir la película. Estamos ante el espectáculo de Zendaya, pero Malcolm y Marie es más que eso. Mucho más.

Impacto de Malcolm y Marie en la Crítica Cinematográfica y el Público

La película Malcolm y Marie ha generado un debate que va más allá de su narrativa, centrándose en la relación entre creadores y críticos. La respuesta mixta de la crítica sugiere un desafío frente a las convenciones del cine y un cuestionamiento de las normas establecidas en la industria. Este tipo de películas podría reflejar una tendencia de los cineastas a crear obras que no solo entretengan, sino que también inciten a la reflexión y autocrítica.

Preguntas Frecuentes sobre Malcolm y Marie

¿De qué trata la película Malcolm y Marie?
La película explorará la relación complicada entre un director de cine y su pareja en una noche de intensos diálogos, abordando temas como el ego, la crítica y las dinámicas de pareja.

¿Cuál ha sido la recepción crítica de Malcolm y Marie?
La película ha recibido críticas variadas, con un 58% de reseñas positivas en RottenTomatoes y Metacritic, lo que ha llevado a un debate sobre su valía.

¿Por qué es relevante Malcolm y Marie en el contexto actual?
La película cuestiona la función de la crítica en la industria del cine y señala las tensiones inherentes en las relaciones profesionales y personales, temas que resuenan en el contexto de cambios culturales y tecnológicos.

Nuevo Horizonte Cinematográfico: Reflexiones y Desafíos en Malcolm y Marie

El cine contemporáneo se enfrenta a desafíos únicos, y Malcolm y Marie se posiciona en el centro de esta conversación al mezclar la intimidad de una pareja con críticas agudas hacia la industria. Además, la capacidad de la película para surgir en medio de la pandemia refleja la adaptabilidad del arte y su esencial necesidad en tiempos difíciles. Con actuaciones destacadas y una dirección audaz, la obra de Levinson es un recordatorio de que las historias personales pueden servir como vehículo para explorar cuestiones universales.

Salir de la versión móvil