Shakira

Shakira deslumbra en la Copa América: su show y su salario récord

El evento, novedoso, se hizo desear. Los graves incidentes en los ingresos al Hard Rock Stadium de Miami demoraron la final entre Argentina y Colombia y, con ello, el show de Shakira, que era la artista oficial este domingo en la final de la Copa América también se pospuso. La Conmebol, en el centro de las críticas por los problemas de organización, había anunciado que los espectadores se preparasen para «un show que hará vibrar al continente». Esta presentación iba a ser el primer espectáculo de entretiempo en un campeonato de estas características.

– «¿Cómo están los colombianos? ¿Y los argentinos? Qué noche«, dijo Shakira después de cantar su primera canción, «Hips Don’t Lie», en incómodo inglés. De allí pasó al español y cantó «Te Felicito», un tema que le dedicó -sin nombrarlo- a su ex Gerard Piqué. Luego interpretó un tema promocional.

Con un estilo que recordaba a Las Vegas, la presentación de Shakira contó con la voz de Michael Buffer, el célebre locutor de boxeo, famoso por su frase «Let’s get ready to rumble,» que animó la fiesta. Buffer ha sido parte de momentos memorables, incluyendo las finales de la NBA en 1997 que consagraron a Michael Jordan y los Chicago Bulls.

La actuación de la colombiana incluyó tres temas y, aunque inicialmente se había programado un intervalo de diez minutos, todo duró más: fueron 26 minutos, lo que sumó a las críticas hacia la Conmebol por la mala organización.

Antes de su actuación, otros dos artistas cantaron los himnos de Argentina y Colombia, cuya ejecución también sufrió retrasos debido a los incidentes en la entrada del estadio.

Los detalles de Shakira

Al mejor estilo del Superbowl, el espectáculo de Shakira durante el entretiempo tenía planeado no extenderse más de 15 minutos, y **la idea inicial era que su recital no superara los 7 minutos.** Sin embargo, los problemas de organización y los incidentes en los accesos al estadio llevaron a que su actuación comenzara **pasadas las 23.**

Es la primera vez que hubo un show durante el descanso de una final de la Copa América. «Es una superestrella que creyó en grande y que representa y magnifica la grandeza latinoamericana en el mundo», comentó Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.

Shakira, cuyas actuaciones incluyen el Súper Bowl y tres mundiales de fútbol, combinó temas conocidos con sus éxitos más recientes en su actuación. La artista mostró su apoyo a la selección colombiana en un mensaje en X, donde expresó: «Eso Colombia! tenemos un gran equipo! Nos vemos este domingo en la final de la Copa América».

Se esperaba que interpretara «Puntería», el tema de su nuevo álbum *Las mujeres ya no lloran*, que fue elegido como la canción oficial de la Copa América 2024.

La presencia de la cantante colombiana no trae los mejores recuerdos para los hinchas de Argentina, ya que en el Mundial de Brasil 2014, previo a la final entre Argentina y Alemania, interpretó «La La La» y el equipo nacional perdió 1-0.

En cuanto a su compensación económica, se calcula que Shakira cobró 2 millones de dólares por un espectáculo que duró entre 5 y 7 minutos en total.

Quiénes cantaron los himnos

A pesar de no haber un comunicado oficial, Karol G fue la artista encargada de interpretar el himno nacional de Colombia antes del partido.

Por el lado argentino, el encargado de interpretar el himno fue Abel Pintos, como sucedió en las eliminatorias para el campeonato mundial 2026.

Ambos artistas cantaron después de las demoras, minutos después de las 22. La Asociación de Fútbol Argentino ha institucionalizado la versión de Pintos como la interpretación oficial del Himno Nacional Argentino en los partidos de la selección.

Su versión del himno forma parte de un álbum titulado Alta en el cielo, donde el artista grabó y filmó ocho canciones patrias. Las regalías de estas reproducciones se donarán a instituciones de salud.

Análisis del Impacto de la Actuación de Shakira en la Copa América

La presentación de Shakira en la final de la Copa América ha marcado un antes y un después en la historia de este torneo. La inclusión de un show de grandes proporciones durante el entretiempo podría abrir la puerta a más eventos de este tipo, atrayendo mayor atención mediática y un público más diverso. Sin embargo, las críticas hacia la Conmebol por la mala organización resaltan la necesidad de mejoras en la logística y la gestión de eventos para poder satisfacer las expectativas de artistas y seguidores.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué se retrasó el show de Shakira en la final de la Copa América?
El retraso en el show se debió a graves incidentes en los accesos al Hard Rock Stadium, lo que causó demoras significativas en el inicio del partido.

¿Cuánto cobró Shakira por su actuación en la Copa América?
Se estima que Shakira cobró 2 millones de dólares por su presentación en la final, un monto significativo por un espectáculo de corta duración.

¿Es la primera vez que hay un espectáculo durante el entretiempo de la Copa América?
Sí, esta fue la primera vez que se incluyó un espectáculo musical durante el entretiempo en una final de la Copa América, ganando atención mundial.

Valor Adicional

La Copa América 2024 no solo ha sido un evento deportivo, sino que también ha destacado la fusión de la música y el deporte a nivel global. Este enfoque innovador puede inspirar a otras organizaciones deportivas a considerar la incorporación de artistas de renombre en futuros eventos, posibilitando una mayor conectividad cultural entre países latinoamericanos y celebrando la música como parte integral de la experiencia del deporte.

¿Cual es tu reacción?