Putin afirma que Zelenski no podrá alcanzar la paz con Rusia - SoyFan

Putin afirma que Zelenski no podrá alcanzar la paz con Rusia

Putin afirma que Zelenski no podrá alcanzar la paz con Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, manifestó el martes su disposición a negociar para poner fin al conflicto en Ucrania, aunque desestimó realizar conversaciones directas con Volodimir Zelenski, a quien considera "ilegítimo". A su vez, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha instado a ambas partes a encontrar una solución a un conflicto que se extiende desde hace casi tres años. Putin declaró: "Si [Zelenski] quiere participar en las negociaciones, elegiré a personas para que participen en las negociaciones", subrayando que considera a Zelenski "ilegítimo" porque su mandato expiró durante la ley marcial. Este mandato, aunque expirado, se encuentra en un contexto en el que la legislación ucraniana prohíbe elecciones durante esa situación, vigente desde el inicio de la ofensiva rusa, en febrero de 2022.

El mandatario ruso advirtió que cualquier negociación sería "ilegitima" si se realizase en estas circunstancias, citando un decreto de Zelenski que descartaba cualquier diálogo mientras Putin ocupase el poder. En este contexto, Putin aseguró que "si hay voluntad de negociar y de encontrar un compromiso, que quien sea lidere las negociaciones… lucharemos por lo que nos convenga, por lo que se ajuste a nuestros intereses". Sin embargo, Putin matizó: "De momento, no vemos tal voluntad".

Además, hizo una provocadora afirmación sobre el conflicto, indicando que podría llegar a su fin en dos meses o menos si los países occidentales retiraran su apoyo a Ucrania. "No aguantarían un mes si se acaba el dinero y, en un sentido amplio, las balas. Todo terminaría en un mes y medio o dos", sostuvo el presidente ruso. A pesar de las promesas de Trump de lograr un rápido alto al fuego, el conflicto sigue sin signos de desescalada. Por otro lado, las autoridades rusas señalaron que ningún miembro del equipo de Trump se ha comunicado con Moscú para coordinar un encuentro con Putin, aunque ambas partes parecen abiertas a dialogar. Desde Kiev, se han manifestado en contra de ser excluidos de potenciales negociaciones, acusando a Putin de intentar "manipular" a Trump.

Implicaciones del Conflicto Rusia-Ucrania y las Negociaciones Potenciales

La situación actual entre Rusia y Ucrania refleja una complejidad diplomática que no solo involucra a las partes en conflicto, sino que igualmente afecta a las relaciones internacionales, especialmente con las intervenciones de actores globales como Estados Unidos. La postura de Putin, al considerar ilegítimas las negociaciones sin la participación de Zelenski, y su visión de que el conflicto podría resolverse rápidamente con la retirada del apoyo occidental, son indicativos de su estrategia para deslegitimar a Ucrania y mantener su influencia en la región. Al mismo tiempo, la insistencia de Trump en involucrarse podría interpretarse como una jugada geopolítica para revivir su imagen como un negociador clave, aunque sin garantías de éxito.

Preguntas Frecuentes sobre el Conflicto en Ucrania

¿Por qué Putin no quiere negociar directamente con Zelenski?
Putin considera a Zelenski "ilegítimo" debido a que su mandato ya expiró durante la ley marcial, lo que impide que se realicen elecciones. Esto alimenta la reticencia del presidente ruso a mantener un diálogo directo.

¿Cuáles son las posibles soluciones al conflicto?
La solución al conflicto podría depender de la voluntad de las partes involucradas de comprometerse a negociar, así como de la retirada de apoyo occidental a Ucrania, según las afirmaciones de Putin.

¿Qué rol está jugando Trump en esta situación?
Trump ha instado a ambos lados a buscar una resolución y ha prometido que, de ser elegido nuevamente, trabajaría rápidamente para establecer un alto al fuego.

La Perspectiva Regional y Global de la Crisis

La tensión en Ucrania no solo repercute en la política local, sino que también tiene implicaciones globales en términos de seguridad y estabilidad. La incertidumbre provocada por la postura de Rusia puede influir en la política internacional, afectando la alineación de las naciones y su posición frente a los conflictos futuros. A medida que se desarrollan más conversaciones y provocaciones, es crucial que las potencias globales evalúen sus estrategias para mitigar el impacto que este conflicto tiene en la paz y la seguridad internacional.

Salir de la versión móvil