MrBeast revela cuánto dinero ganó con su vídeo en Twitter - SoyFan

MrBeast revela cuánto dinero ganó con su vídeo en Twitter

MrBeast revela cuánto dinero ganó con su vídeo en Twitter

No es secreto que MrBeast es el rey de YouTube, donde acumula una media de 100 millones de reproducciones cada semana en sus vídeos nuevos. No obstante, **también quiere alcanzar el poder en Twitter y, por eso, ha hecho un interesante experimento.**

Hace una semana publicó en X un vídeo que ya había sido visto por 216 millones de personas hace cuatro meses en YouTube con el objetivo de **comparar las ganancias en ambas plataformas.** «Tengo curiosidad por saber cuántos ingresos publicitarios generaría un vídeo en X,» comentó, asegurando que sería completamente transparente con el resultado.

$1 Car vs $100,000,000 Car!!! I’m curious how much ad revenue a video on X would make so I’m reuploading this to test it. Will share ad rev next week ❤️ pic.twitter.com/amSSmddFht

— MrBeast (@MrBeast) January 15, 2024

Una semana después, Twitter asegura que el vídeo ha sido reproducido 116 millones de veces. Más de cinco millones de usuarios han interactuado con él y ha aparecido en más de 150 millones de cuentas. Eso se traduce a la impresionante cifra de **263.000 dólares.**

MY FIRST X VIDEO MADE OVER $250,000! 😲 But it’s a bit of a facade. Advertisers saw the attention it was getting and bought ads on my video (I think) and thus my revenue per view is prob higher than what you’d experience pic.twitter.com/nViVpZbWBb

— MrBeast (@MrBeast) January 22, 2024

Así lo ha mostrado en las últimas horas MrBeast, que ha dejado sin palabras a todos sus seguidores. «Mi primer vídeo ha ganado más de 250.000 dólares,» ha anunciado: «Pero no es del todo real». «Los anunciantes vieron la atención que estaba recibiendo y compraron anuncios en mi video (creo) y, por lo tanto, mis ingresos por visualización son probablemente más altos de lo que experimentarían otras personas,» ha explicado algo confuso.

Como sea, MrBeast ha decidido donarlo todo a 10 afortunados que, en 72 horas, recibirán 25.000 dólares cada uno. **Es evidente que, aunque sea mucho dinero, no es nada comparado con lo que consigue por los patrocinios y las reproducciones de YouTube, donde cuenta con 234 millones de suscriptores.**

Impacto de la Estrategia de Monetización de MrBeast en el Ecosistema de Plataformas Sociales

El experimento de MrBeast al comparar las ganancias de su video entre YouTube y Twitter pone de relieve la creciente competitividad entre estas plataformas para captar la atención de los creadores de contenido. Con resultados que indican que Twitter puede ofrecer una opción lucrativa, especialmente en términos de interacciones masivas, se abre un nuevo debate sobre la viabilidad de Twitter como una plataforma de monetización para creadores. Esto puede llevar a que otros influenciadores se sumen a este tipo de experimentos, generando una dinámica diferente en la creación y distribución de contenido.

Preguntas Frecuentes sobre el Experimento de MrBeast

¿Cuánto dinero ganó MrBeast con su primer video en Twitter?
MrBeast ganó más de 250.000 dólares por su primer video en Twitter, un resultado impresionante que ha causado revuelo entre sus seguidores.

¿Qué significa que los anunciantes vieron la atención del video?
Esto implica que el video recibió tanto interés y visualizaciones que los anunciantes decidieron invertir en anuncios adicionales dentro del mismo, aumentando así los ingresos de MrBeast.

¿Por qué se está comparando YouTube con Twitter?
La comparación surge porque MrBeast quiere explorar cuál de las dos plataformas puede generar mayores ingresos a través de anuncios, brindando una perspectiva novedosa sobre su estrategia monetaria.

Transformando el Futuro del Contenido Digital

El experimento que realizó MrBeast no solo muestra su creatividad e innovación, sino que también sugiere un cambio en cómo los creadores de contenido pueden explorar diferentes plataformas. A medida que los límites entre el contenido de video estándar y las redes sociales se difuminan, es posible que veamos nuevas tendencias de monetización que transformen la forma en que los influencers interactúan con sus audiencias y generan ingresos. Este tipo de abordaje puede abrir la puerta a colaboraciones y experimentaciones que beneficien tanto a creadores como a plataformas en un entorno digital en constante evolución.

Salir de la versión móvil