María Becerra

María Becerra deja las redes sociales: descubre sus razones

En medio de su gira internacional, la artista optó por apartarse del mundo virtual motivada por los comentarios maliciosos que recibe; habló del impacto en su salud mental

Después de un exitoso inicio del año con una presentación ante 50.000 personas en Times Square y dos actuaciones en el estadio Monumental, María Becerra anunció que ha enfrentado serios problemas de salud mental debido a los mensajes de odio que recibe en el mundo digital. Esta situación la llevó a tomar la decisión de apartarse temporalmente de las redes sociales para proteger su bienestar emocional, especialmente durante su “World Tour 2024” que abarca América y Europa.

A través de un hilo publicado en X, “La nena de Argentina” expresó su agotamiento y el impacto negativo que han tenido en ella las publicaciones maliciosas sobre su vida personal y apariencia. Por eso, tomó la drástica decisión: “Me voy de esta red social”, refiriéndose a su cuenta en la plataforma de Elon Musk.

He luchado mucho con mi salud mental en esta gira por Europa; se siente horrible todo esto. He experimentado desde ataques de llanto hasta ataques de ansiedad y pánico”, reveló. Esta serie de eventos la ha llevado a reflexionar seriamente sobre su relación con la exposición pública y los efectos que tiene sobre ella.

Becerra también mencionó que recibe recurrentemente comentarios despiadados sobre su apariencia física. “Se meten con mi físico a diario, con todo”, subrayó en uno de sus tuits. A pesar de que considera que este tipo de reacciones son “parte de la fama”, expresó su descontento ante la cantidad de agresiones que ha recibido.

“Entiendo que muchos quieren ayudarme y aconsejarme. Pero llegar al punto de insultarme como lo hacen es inaceptable para mí. No voy a seguir tolerando esto porque me hace muy mal”, se sinceró, dejando clara su postura ante el acoso online.

Consciente del impacto que tiene la cultura de la cancelación, la artista ha decidido dejar sus cuentas en manos de colaboradores para que solamente se utilicen como un canal para compartir información sobre su carrera. “Voy a desintoxicarme de esta red social y de todas. Volveré a agarrar el celular cuando me sienta capaz de hacerlo”, aseguró. Esto subraya la importancia de priorizar la salud mental frente a la presión de la fama.

El Impacto de la Decisión de María Becerra en el Bienestar de los Artistas

La decisión de María Becerra de abandonar temporalmente las redes sociales es un claro reflejo de cómo el acoso digital puede afectar la salud mental de los artistas contemporáneos. Este acto no solo resalta la necesidad de un enfoque más humano en la interacción digital, sino que también fomenta un diálogo importante sobre los límites que deben establecerse entre los fans y las figuras públicas. La salud mental es un tema cada vez más relevante, y la valentía de Becerra para reconocer su lucha puede inspirar a otros a cuidar su bienestar en un entorno tan lleno de críticas y expectativas.

Preguntas Frecuentes sobre la Salud Mental de los Artistas y el Acoso Digital

¿Por qué decidió María Becerra dejar las redes sociales?
María Becerra tomó esta decisión debido a los numerosos comentarios maliciosos que afectan su salud mental, optando por un tiempo de desintoxicación digital.

¿Qué tipo de problemas de salud mental ha enfrentado María Becerra?
La artista mencionó haber experimentado ataques de llanto, ansiedad y pánico como consecuencia del acoso que recibe en línea.

¿Cómo está manejando María Becerra su carrera sin redes sociales?
Ha delegado la gestión de sus cuentas en colaboradores de confianza para que la comunicación sobre su carrera continúe, sin exponerse a comentarios negativos por el momento.

La Búsqueda de un Equilibrio en la Fama y la Felicidad

María Becerra no solo se enfrenta a la presión de la fama, sino que también se convierte en un símbolo de cómo los artistas pueden buscar un equilibrio entre su vida profesional y su bienestar personal. Su movimiento para alejarse del ruido digital puede motivar a otros a establecer límites saludables y reconocer la importancia de cuidar su salud mental en un ambiente donde las críticas son constantes. En un momento en que la conectividad digital reina, su elección resuena como un poderoso recordatorio de que, a veces, es esencial desconectar para poder reconectar con uno mismo.

¿Cual es tu reacción?