Jeff Bezos

MacKenzie Scott y su misión: 640 millones para la justicia social

En su cuenta de Instagram, MacKenzie Scott (53) tiene publicada únicamente una foto suya. Esta imagen ha generado una ola de comentarios que simbolizan lo más representativo de unos Estados Unidos divididos entre lo californiano-posmoderno y lo patriótico-conservador.

La ex mujer de Jeff Bezos recibe loas por haber donado cientos de millones de dólares durante los últimos años, pero también críticas por escoger causas de izquierdas para obrar su milagro. Al insulto de un misógino que asegura que regalar el dinero de su multimillonario divorcio es un comportamiento típicamente femenino, le sigue la defensa de un liberal que aboga porque haga lo que quiera con lo que le pertenece.

Además, hay quienes la consideran si fuese el hada madrina que, con magia y pocos impuestos, concede deseos que van desde acciones necesarias para paliar el hambre y la miseria, hasta otros más cuestionados por su alta carga de politización.

Dueña de la fundación Yield Giving, la escritora y abogada californiana ha entregado un total de 640 millones de dólares a 361 organizaciones. De estos, 122 han ido destinados a fondos de apoyo a sin papeles en Estados Unidos. Una de las ONG que más se ha beneficiado de su generosidad ha sido la Florida Immigrant Coalition, conocida por ser abiertamente crítica con el Partido Republicano y su gobernador estatal, Ron DeSantis, quien es reconocido por sus ideas radicales contra la inmigración ilegal.

Otra causa que le apasiona es todo lo relacionado con la temática transgénero. De los 72 millones donados a organizaciones LGBT, 18 han sido destinados a diversas iniciativas que promueven que los atletas trans sean integrados en el deporte del género con el que se sienten identificados. Entre estas se encuentran el Transgender Law Center, la ACLU de Alabama, Soccer without Borders y OutFront Minnesota.

MacKenzie Scott se ha convertido en una capitana de los llamados social justice warriors, un grupo que protesta contra lo que considera injusto. Un ejemplo de esto es el Gender Justice The Neighbor Project, que recibió 2 millones de dólares de ella y que busca «construir y sostener un mundo libre de barreras de género«; un objetivo que requiere de organización comunitaria, educación y cambiar la forma en que hablamos y pensamos sobre el género.

En un gesto tangible hacia la comunidad, Scott ha cedido su mansión de 55 millones de dólares en Beverly Hills para albergar a gente sin hogar, incluyendo inmigrantes que reciben un programa gratuito de ayuda e integración. Su compromiso con el cambio climático también es notable; durante los cinco años de actividad de su fundación, ha aportado 18 millones a proyectos de energía limpia.

Desde su divorcio de Jeff Bezos en 2019, una separación marcada por una infidelidad con la periodista Lauren Sánchez, Scott ha optado por ser una especie de Robin Hood. Esta separación terminó con 25 años de relación y cuatro hijos en común, tres biológicos y una adoptada de China.

Con un enfoque claro y decidido en sus causas, MacKenzie Scott ha elevado la filantropía a un nuevo nivel, aunque sus posturas no están exentas de controversia. La multimillonaria ha desafiado las normas tradicionales, eligiendo apoyar causas que generan debate en la sociedad. Su notable legado comienza a dejar huellas en el paisaje filantrópico estadounidense, al tiempo que refleja la polarización social actual.

Impacto de la Filantropía de MacKenzie Scott en la Sociedad Actual

La filantropía de MacKenzie Scott ha desencadenado un profundo análisis sobre las acepciones de la responsabilidad social en el contexto contemporáneo. Su generosidad destaca en un momento donde las dicotomías ideológicas son más pronunciadas que nunca. Además, su enfoque en causas controvertidas como los derechos de los inmigrantes y la inclusión de personas trans en el deporte ha abierto un espacio para el diálogo sobre temas que afectan la cohesión social. La respuesta polarizada de la sociedad hacia sus donaciones refleja no solo su valentía, sino también la necesidad de un cambio en las narrativas en torno a la justicia social y la equidad.

Preguntas Frecuentes sobre MacKenzie Scott y su Filantropía

  1. ¿Cuál es la principal causa que apoya MacKenzie Scott?
    MacKenzie Scott apoya principalmente causas relacionadas con la justicia social, la inmigración y los derechos de las personas LGBT, destacando su compromiso con las comunidades marginadas.
  2. ¿Cuánto ha donado MacKenzie Scott desde su divorcio?
    Desde su divorcio en 2019, MacKenzie Scott ha donado aproximadamente 640 millones de dólares a más de 361 organizaciones.
  3. Por qué está dividida la opinión pública sobre sus donaciones?
    La opinión pública se divide debido a las causas políticas que apoya Scott y al enfoque que toma respecto a temas sensibles que generan controversia, como la inclusión de atletas trans en deportes de género.
  4. ¿Qué impacto ha tenido su fundación Yield Giving?
    La fundación Yield Giving ha impactado significativamente múltiples sectores sociales, proporcionando financiamiento a organizaciones que luchan contra la pobreza, el acoso escolar y otros problemas sociales en los Estados Unidos.

Explorando la Dualidad de la Generosidad en Tiempos de Polarización

La figura de MacKenzie Scott nos invita a reflexionar sobre el papel de los filántropos en sociedades cada vez más polarizadas. Su enfoque en causas controversiales, unido a la fuerte reacción tanto de defensores como de críticos, subraya la complejidad de la generosidad en el mundo moderno. La visión de Scott no solo redefine lo que significa ser un donante, sino que también plantea importantes preguntas sobre los valores que impulsan nuestras acciones hacia el cambio social en un entorno marcado por la división y el desacuerdo.

¿Cual es tu reacción?