Italia busca abandonar la OMS: el polémico plan de Matteo Salvini - SoyFan

Italia busca abandonar la OMS: el polémico plan de Matteo Salvini

Italia busca abandonar la OMS: el polémico plan de Matteo Salvini

El partido ultraderechista Liga de Matteo Salvini, miembro del Gobierno italiano de Giorgia Meloni, presentó este jueves un proyecto de ley en el Senado para retirar a Italia de la Organización Mundial de la Salud (OMS), alineándose con la decisión del expresidente de EE.UU., Donald Trump. El senador de la Liga, Claudio Borghi, instó a los socios de Gobierno a apoyar la iniciativa para que Italia abandone el organismo de Naciones Unidas. Borghi calificó a la OMS como "una fábrica de nóminas inútil para los intereses nacionales", a la vez que destacó que "un sueldo medio está cerca de los 150.000 euros anuales, completamente libres de impuestos."

Aseguró que un tercio del presupuesto de la organización "se destina a los salarios de su personal" y criticó que "los gastos de viaje, en un año, equivalen a 160 millones de euros". La Liga propone que la contribución italiana al organismo, de aproximadamente 100 millones al año, se dirija al servicio italiano de salud o a proyectos conjuntos con Estados Unidos, como la lucha contra la resistencia a los antibióticos.

La OMS, a la que Italia se adhirió en 1947, es una agencia de Naciones Unidas responsable de la prevención, promoción e intervención en el ámbito sanitario a nivel mundial. La reciente retirada de Estados Unidos de la OMS, ejecutada por Trump tras asumir la presidencia, representa un duro golpe financiero para una de las agencias más activas en el sistema multilateral mundial, especialmente después de la pandemia de covid.

Análisis del impacto de Italia al considerar salir de la OMS

La propuesta de la Liga de Salvini de retirar a Italia de la OMS tiene implicaciones significativas tanto a nivel nacional como internacional. En un contexto donde la salud global se encuentra en un estado crítico tras la pandemia, tal decisión podría debilitar la respuesta de Italia a futuras emergencias sanitarias. Además, podría poner en tela de juicio el compromiso del país con la cooperación internacional y el sistema de salud global, lo que afectaría su reputación y relaciones diplomáticas.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Italia quiere retirarse de la OMS?
Italia, a través del partido Liga, argumenta que la OMS es ineficiente y que una parte considerable de sus contribuciones se destina a sueldos elevados, y que esos recursos podrían ser mejor utilizados en el sistema de salud italiano.

¿Qué consecuencias tendría la salida de Italia de la OMS?
La salida de Italia podría debilitar la coordinación internacional en salud, dificultar la recuperación de futuras emergencias sanitarias y podría implicar una pérdida de influencia en las decisiones globales de salud.

¿Cómo afecta esto a la relación entre Italia y Estados Unidos?
La propuesta de la Liga sitúa a Italia alineándose más con la visión de Trump respecto a la OMS, lo que podría reavivar alianzas con Estados Unidos en ciertas áreas, pero también generar un distanciamiento de otros países que valoran la cooperación multilateral.

Navegando en tiempos inciertos: el futuro de la cooperación sanitaria global

La posible salida de Italia de la OMS no solo refleja una crisis de confianza en las instituciones internacionales, sino también un llamado a repensar cómo los países gestionan su salud pública en un mundo interconectado. La situación actual exige reflexionar sobre la colaboración y el fortalecimiento de nuestras capacidades locales, sin perder de vista la importancia del apoyo internacional en situaciones de crisis. En este sentido, el futuro de la cooperación sanitaria global dependerá en gran medida del equilibrio entre la autonomía nacional y la solidaridad internacional.

Salir de la versión móvil