Elon Musk y Mark Zuckerberg: ¡la esperada pelea en jaula! - SoyFan

Elon Musk y Mark Zuckerberg: ¡la esperada pelea en jaula!

Elon Musk vs Mark Zuckerberg: ¡el combate que todos verán en vivo!

A la lista de cosas extrañas por las que recordar este 2023 se podría sumar una imagen del todo rocambolesca, Elon Musk y Mark Zuckerberg, peleando cuerpo a cuerpo en una jaula. Sí, ha leído bien. Ambos magnates, CEOs de las principales redes sociales de internet, se han retado a este duelo ante la nueva rivalidad de sus plataformas, en concreto de Twitter, una de las más utilizadas en España y el mundo, y la futura Threads, que Meta está preparando.

«Dime dónde», así le ha contestado Zuckerberg ante la propuesta de Musk de luchar con él, cada uno ha publicado sus comentarios en sus respectivas plataformas. Elon Musk ya retó a Vladimir Putin como solución a la guerra en Ucrania. Si esto acaba por realizarse y es posible verles batirse en duelo metidos en una jaula, puede que ni ellos lo tengan claro. Aunque de momento, **el CEO de Meta parece el más preparado físicamente** para el inverosímil encuentro.

Duelo de CEOs

Toda esta historia surrealista comienza con los informes sobre Threads, la próxima red social con la que Meta quiere rivalizar contra Twitter, plataforma comprada por Musk en 2022. Lo esperable hubiera sido una competencia basada en las funciones de cada red social y las ventajas que aportan a los usuarios, pero ese no es el estilo de Musk y parece que tampoco el de Zuckerberg que han optado por el espectáculo más crudo, una pelea cuerpo a cuerpo en una jaula.

El usuario de Twitter, Mario Nawfal, indicaba en un tuit la rivalidad de ambas propuestas digitales, a lo que Elon Musk contestaba con un comentario: «Estoy listo para un combate en jaula si él lo está jajaja». Propuesta aceptada por Zuckerberg con una storie en su perfil de Instagram:»Dime un lugar».

El pique entre ambos magnates estaría en una serie de comentarios a raíz de esa nueva red social que Meta estaría preparando. Durante una reunión interna en Meta la semana pasada, el director de producto, Chris Cox, dijo a los empleados que la compañía cree que los creadores quieren una versión de Twitter que sea «administrada de manera sensata», generando aplausos. A esto se añade una declaración de Zuckerberg en el pódcast de Lex Fridman: «Siempre pensé que Twitter debería tener mil millones de personas usándolo».

Indirectas que Musk se podría haber tomado de forma personal por las sucesivas burlas que ha estado publicando en referencia al CEO de Meta. Tensión o broma que ha terminado en esta rocambolesca propuesta de zanjar la cuestión con un cara a cara.

Es muy posible que esto se quede en mucho ruido y pocas nueces, aunque este espectáculo dantesco podría ser uno de los momentos retransmitidos más vistos de la historia, difícil de superar incluso para Ibai Llanos. Eso sí, a pesar de los muchos seguidores que tiene Musk, las apuestas parecen decantarse por Zuckerberg por su más que pública afición a los deportes extremos.

Lo que le esperaría a Musk

De Elon Musk se sabe que tiene 51 años y que mide 1,85 metros, además de haber mencionado haber participado en «peleas callejeras realmente duras» cuando vivía en Sudáfrica antes de convertirse en empresario. Sin embargo, Zuckerberg, de 39 años, ha hecho del deporte una parte crucial de su vida y no faltan demostraciones en redes sociales de todas las actividades de riesgo con las que se ha atrevido.

El fundador de Facebook practica surf, esgrima y jiu jitsu. Este último es un arte marcial japonés clásico en el que dos personas se enfrentan cuerpo a cuerpo y por el que ya ha conseguido alguna medalla en sus primeros torneos. Ahora se está preparando para competir en la categoría MMA de Artes Marciales Mixtas, una modalidad que combina kárate, boxeo, lucha libre y grecorromana, además de jiu jitsu. Un combate que se celebra dentro de un ring o jaula.

Pero no acaba aquí la lista de aficiones deportivas sorprendentes de este multimillonario. Recientemente ha afirmado haber completado el agotador entrenamiento «Murph Challenge en menos de 40 minutos. Este reto de CrossFit implica una carrera de 1,6 km, seguida de 100 dominadas, 200 flexiones y 300 sentadillas, rematando con otra carrera de 1,6 km. Toda esta serie que la mayoría de mortales no puede terminar se realiza con un chaleco lastrado de 9 kg de peso y se realiza una vez al año en homenaje a la memoria del soldado Michael P. Murphy. «Ve con cuidado», le decían en Twitter a Elon Musk tras lanzar el reto contra Zuckerberg.

Repercusiones del Asombroso Desafío entre Musk y Zuckerberg

El inusual reto de un combate en jaula entre Elon Musk y Mark Zuckerberg ha generado un sinfín de reacciones y especulaciones en el mundo digital y de los deportes. Este evento podría trascender más allá de ser un simple espectáculo, ya que involucra a dos de los personajes más influyentes en el ámbito tecnológico. La posibilidad de un enfrentamiento directo no solo capta la atención de sus seguidores, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de sus respectivas plataformas. En caso de llevarse a cabo, el duelo podría influir en la percepción pública de ambos CEOs y sus empresas, además de marcar un precedente en el entretenimiento digital.

Preguntas Frecuentes

¿Qué motivó el reto entre Elon Musk y Mark Zuckerberg?
La rivalidad se intensificó con el anuncio de Threads, la nueva red social de Meta, lo que llevó a un intercambio de comentarios que culminó en este peculiar desafío.

¿Cuáles son las habilidades físicas de Zuckerberg en comparación con Musk?
Zuckerberg tiene experiencia en deportes extremos y artes marciales, lo que le da una ventaja física respecto a Musk, quien ha mencionado haber participado en peleas en su juventud.

¿Este evento será realmente transmitido en vivo?
Aunque existen muchas especulaciones sobre la transmisión del duelo, aún no hay confirmación oficial sobre si se llevará a cabo o cómo se difundirá.

Un Encuentro que Podría Marcar Época

La adrenalina y la rivalidad entre Musk y Zuckerberg han capturado la atención de millones, y la idea de un combate en jaula entre dos titanes tecnológicos es tan intrigante como surrealista. Este fenómeno no solo redefine la forma en que se perciben las competencias en el ámbito digital, sino que también plantea interrogantes sobre la interacción entre el entretenimiento y los negocios en la actualidad. Con la cultura del espectáculo en auge, este evento se perfila como una oportunidad única para explorar las nuevas fronteras del entretenimiento.

Salir de la versión móvil