Se aproximan las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, donde compiten la actual vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, y el expresidente y aspirante republicano, Donald Trump. A pocas horas de la contienda electoral, las encuestas más recientes en EE.UU. predicen una gran paridad y un resultado incierto en las urnas.
Para estos comicios, que se celebran este martes 5 de noviembre, ya votaron anticipadamente 76.1 millones de electores. Este año, los principales estados bisagra son siete: Michigan, Wisconsin, Pensilvania, Arizona, Georgia, Nevada y Carolina del Norte. Para garantizar la victoria, los aspirantes necesitan al menos 270 votos, provenientes del Colegio Electoral, compuesto por 538 miembros.
La actualización de FiveThirtyEight, con el promedio de encuestas en EE.UU. al 4 de noviembre, muestra que Harris supera a Trump por la mínima diferencia de 0,9 puntos porcentuales, con un 47,9% de la preferencia, frente a un 47,0%. Para la cadena NBC, la paridad es 49% a 49% del voto popular.
19.25 (AR) | 17.25 (ET) | La Corte de Georgia le otorga una victoria a Trump
El máximo tribunal del disputado estado de Georgia dictaminó que el condado de Cobb no puede ampliar el plazo para contar unos 3.000 votos por correo que fueron enviados poco antes de la jornada electoral, dando una victoria al Comité Nacional Republicano y al candidato presidencial Donald Trump. El Tribunal Supremo de Georgia anuló el fallo de un juez que prorrogaba el plazo hasta el viernes en ese distrito de los suburbios de Atlanta.
19.18 (AR) | 17.18 (ET) | Elon Musk puede continuar con su sorteo diario de 1 millón de dólares
El juez de Pensilvania Angelo Foglietta dictaminó que el polémico sorteo de un millón de dólares diarios que el comité de acción política de Elon Musk está organizando en estados clave puede continuar hasta las elecciones presidenciales del martes 5 de noviembre. Los abogados de Musk habían asegurado que, en realidad, los ganadores son “portavoces pagados y no elegidos al azar”. El fiscal de distrito Larry Krasner, demócrata, había calificado el proceso de estafa “diseñado para influir realmente en una elección nacional” y pidió que se cerrara.
19.10 (AR) | 17.10 (ET) | Las predicciones del perro Joy sobre las elecciones en Estados Unidos
No es el pulpo Paul, el famoso oráculo del Mundial de Fútbol de Alemania de 2008. Es Joy, la mascota del profesor John Antonakis, de la Universidad de Lausana. El investigador puso delante de su mascota dos golosinas idénticas, colocadas frente a fotos de los dos candidatos presidenciales. Cuando el profesor le dio la orden de comer, Joy no dudó. Eligió primero la golosina junto a la foto de Trump.
18.47 (AR) | 16.47 (ET) | Harris defiende su “compromiso” con Puerto Rico
En Allentown, parte del cinturón latino de Pensilvania, la vicepresidenta Kamala Harris se mostró entusiasta con seguidores portorriqueños en el cierre de su campaña electoral, justamente en uno de los estados clave de las elecciones en Estados Unidos. “Estoy aquí orgullosa de mi compromiso de larga data con Puerto Rico y su gente y seré una presidenta para todos los estadounidenses”, dijo Harris. Fue una mención indirecta al acto de Donald Trump en el que un comediante dijo que Puerto Rico es “isla flotante de basura”.
17.55 (AR) | 15.55 (ET) | Trump agita a sus seguidores en Pensilvania para ir a votar
En Reading, Pensilvania, el estado bisagra más decisivo de estas elecciones en Estados Unidos (otorga 19 delegados para el Colegio Electoral), Donald Trump dijo a sus seguidores que ha estado esperando cuatro años para las elecciones y las calificó como “el evento político más importante en la historia de nuestro país”.
Trump, quien se ha negado a reconocer que perdió las elecciones presidenciales hace cuatro años, dijo sobre las elecciones del martes: “He estado esperando esto durante cuatro años. Un día. Tienen que presentarse”, agregó. También les dijo a sus seguidores que necesitan presentarse en masa y “simplemente abrumarlos mañana”. Dijo que si gana en Pensilvania, “ganaremos todo el asunto”.
Con información de AP
17.32 (AR) | 15.32 (ET) | Harris lidera en 4 de los 7 estados decisivos, según The Washington Post
La actual vicepresidenta Kamala Harris se impone, según el promedio de sondeos realizados por el medio The Washington Post, en cuatro de los siete estados decisivos de la elección de Estados Unidos. Estos distritos, llamados swing states en inglés (estados bisagra), cambian de partido ganador en los comicios. El principal es Pensilvania, que podría ser obtenido por la candidata demócrata, al igual que Nevada, Wisconsin y Michigan. Para Trump quedarían Carolina del Norte, Georgia y Arizona.
17.10 (AR) | 15.10 (ET) | La apuesta final por Pensilvania, la madre de todas las batallas de Trump y Harris
En español, el senador Marco Rubio de Florida se dirigió a los simpatizantes del candidato republicano Donald Trump, pidiendo su voto en el estado “bisagra” o decisivo de Pensilvania. El gesto ilustra la importancia del voto latino en este estado, el foco de la gran disputa con la aspirante demócrata Kamala Harris. El acto republicano es en Reading. Harris, por su parte, saludó a sus simpatizantes en Scranton, la ciudad de origen del actual presidente Joe Biden, y tiene previsto mostrarse en otros lugares del estado junto a celebridades como Katy Perry, Lady Gaga y Oprah Winfrey.
De los siete estados decisivos, Pensilvania es el que más delegados otorga para el Colegio Electoral: 19 electores.
16.00 (AR) | 14.00 (ET) | Trump amenaza con imponer nuevo arancel del 25% a importaciones mexicanas
Trump dijo que impondría un arancel del 25% a todas las importaciones mexicanas, a menos que el país promulgue regulaciones fronterizas más estrictas.
Si los líderes mexicanos “no detienen esta avalancha de criminales y drogas que entran a nuestro país, voy a imponer inmediatamente un arancel del 25% a todo lo que envíen a los Estados Unidos de América”, dijo el candidato presidencial republicano en su primer mitin del día en Raleigh, Carolina del Norte.
15.35 (AR) 13.35 (ET) | Katy Perry manifiesta su voto y a favor de Kamala Harris
Katy Perry, quien aparecerá en un mitin de Harris esta noche en Pensilvania, publicó en X e Instagram que completó oficialmente su boleta y votó por la vicepresidenta.
La estrella del pop compartió lo que parecía ser un video retro de los dos cuando Harris era senadora, diciendo: “Ella va a ser, bueno…” antes de que Harris respondiera “¡Solo soy una fan!”.
15.00 (AR) 13.00 (ET) | Quién es el favorito entre Trump y Harris en Pensilvania, uno de los siete estados clave
En Pensilvania la situación es de extrema paridad, a tal punto que el promedio de encuestas de FiveThirtyEight prevé un empate en 47,8% para ambos candidatos. Luego de meses donde Harris se mostraba con una ligera ventaja sobre su rival en este cálculo, ahora Trump logró achicar la diferencia y los dos aspirantes a la Casa Blanca se encuentran igualados.
Aunque algunos de los más recientes estudios dan por empatada la elección actualmente, como el de The New York Times —patrocinado por The Philadelphia Inquirer— que los ubica a los dos con 48%, otros arriesgan alguna diferencia a favor de la candidata demócrata y otros a favor del republicano.
La firma Research Co., por ejemplo, proyecta un 48% para ella y un 47% para él, lo que supone un punto de distancia entre ambos.
14.30 (AR) 12.30 (ET) | Abogados dicen que el sorteo de un millón de dólares de Elon Musk “no es un concurso, es un trabajo”
El regalo de un millón de dólares a los votantes de Elon Musk no es una lotería, en realidad es un trabajo, dijeron hoy sus abogados en un tribunal de Pensilvania.
El fiscal de distrito de Filadelfia, Larry Krasner, demandó el mes pasado a Musk y a su PAC America, quien alegó que el sorteo de un millón de dólares que ofrece el super PAC es una lotería ilegal. El 19 de octubre, al anunciar el sorteo para los votantes registrados que firmaron un compromiso de apoyo a la Constitución, Musk dijo que su PAC elegiría a los ganadores “al azar” cada día hasta el 5 de noviembre.
Con información de NBC News.
13.48 (AR) 11.48 (ET) | Cifras del voto anticipado
La cifra oficial de votos anticipados a esta hora es de 76.438.831 de electores, algunos estados registraron números récord de participación. En el caso de Carolina del Norte, las autoridades reportaron un 57% de los 7,8 millones de votantes registrados del estado que ya habían votado hasta el domingo por la mañana. Se emitieron 4.453.339 votos por correo y en persona.
13.10 (AR) 11.10 (ET) | Último día de campaña de Donald Trump
Trump pasará su último día de campaña entre Pensilvania, Michigan, Georgia y Carolina del Norte.
El republicano tiene programados encuentros en Raleigh esta mañana, Reading esta tarde, Pittsburgh a primera hora de la noche antes de concluir en Grand Rapids. Harris tiene una agenda igualmente ocupada con paradas en Wisconsin, Michigan, Georgia y Pensilvania.
12.25 (AR) 10.25 (ET) | Las últimas declaraciones de Trump
Trump dijo que “no debería haber abandonado la Casa Blanca” y reflexionó sobre los periodistas que atrapan balas perdidas, refiriéndose al vidrio a prueba de balas que ahora lo rodea en sus mítines. Dijo que no le “importaría” si alguien tuviese que “disparar a través de las noticias falsas” para llegar a él.
11.45 (AR) 09.45 (ET) | ¿Qué ganan y qué pierden los latinos si triunfa Trump o Harris?
Algunos de los latinos reconocen que no sienten fuerte atracción por ninguno de los dos candidatos. Muchos votan también a Trump alegando a su ética y moral. Es el nacionalismo cristiano impartido en escuelas religiosas como reacción a la formación de los niños en temas sensibles como perspectiva de género y temas afines.
Harris propone una reforma migratoria para beneficiar alrededor de 11 millones de inmigrantes indocumentados, que en gran parte son latinos; en esa reforma hay respuesta a los dreamers.
En vivo desde Miami: qué ganan y qué pierden los latinos si triunfa Trump o Harris en las elecciones de Estados Unidos.
11.25 (AR) 09.25 (ET) | Las últimas encuestas
Las últimas publicaciones son variadas. Algunas anticipan como ganadora a Harris, como Patriot Polling, que proyecta un 49,4% para la vicepresidenta y un 48,1% para el exmandatario, lo que significaría una ventaja de más de un punto porcentual.
Otras, como la de la consultora AtlasIntel, prevén un escenario inverso, con una superioridad ajustada de Trump, con dos puntos a favor, entre el 49% esperado para el republicano y el 47% para demócrata. La firma TIPP Insights también ubica al republicano por encima, pero por solo un punto (49% vs. 48%).
10.50 (AR) 08.50 (ET) | Sigue la lucha por los estados clave
El gobernador de Minnesota, Tim Walz, candidato demócrata a la vicepresidencia, y el senador JD Vance de Ohio, candidato republicano a la vicepresidencia, celebrarán eventos en los estados clave de Michigan y Wisconsin.
10.26 (AR) 08.26 (ET) | Kamala hoy con Lady Gaga y Ricky Martin
Harris terminará su campaña con un mitin en Pensilvania en el que participarán, entre otros, Lady Gaga y Ricky Martin.
La campaña de Harris, en los últimos días, incluyó un mensaje en el que insta a los votantes a ignorar las recientes indicaciones de Trump de que podría proclamar su victoria prematuramente como en 2020.
10.00 (AR) 08.00 (ET) | ¿Y si hay un empate entre Harris y Trump?
¿Qué sucederá si ninguno de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris y Donald Trump, obtuviese la mayoría de votos del colegio electoral necesaria para entrar en la Casa Blanca?
Según la Constitución, sería entonces el Congreso el encargado de designar al 47º presidente (o presidenta) de Estados Unidos. La recién elegida Cámara de Representantes elegiría al presidente y el Senado, al vicepresidente. Esta situación se produciría si los dos candidatos empataran el martes en número de grandes electores, 269 a 269.
9.00 (AR) 07.00 (ET) | Las últimas horas de los candidatos previo a la elección
El expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris están saliendo a la calle para dar sus mensajes finales en las últimas horas antes del día de las elecciones.
- Harris tiene varios actos programados en Pensilvania, incluido un mitin repleto de estrellas en Filadelfia por la noche.
- Trump celebrará mítines en Carolina del Norte y Pensilvania antes de terminar el día en Grand Rapids, Michigan.
Análisis del Impacto de las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos 2024
Las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos son consideradas como una de las más trascendentales en la historia reciente del país. La paridad en las encuestas refleja la polarización política y las diferentes posturas entre los candidatos, lo que podría influir significativamente en la dirección futura de la política estadounidense. Con una participación anticipada récord y un enfoque en estados clave, el desenlace de esta contienda no sólo afecta a los candidatos mismos, sino también a diversas comunidades y políticas que podrían cambiar drásticamente dependiendo de quién salga victorioso.
Preguntas Frecuentes sobre las Elecciones de 2024 en EE.UU.
¿Cuáles son los estados clave en estas elecciones?
Los estados clave son Michigan, Wisconsin, Pensilvania, Arizona, Georgia, Nevada y Carolina del Norte, que presentan un alto potencial de cambiar de partido ganador.
¿Qué papel juega el voto anticipado en estas elecciones?
El voto anticipado ha alcanzado cifras récord, con más de 76 millones de electores ya habiendo participado, lo que puede ser un indicador crucial de la participación electoral final.
¿Qué sucederá si hay un empate electoral?
Si los candidatos Kamala Harris y Donald Trump empatan en el Colegio Electoral, el Congreso será responsable de elegir al presidente y al vicepresidente de Estados Unidos.
Reflexionando sobre el Futuro Político de EE.UU.
Las elecciones de 2024 no solo son un reflejo de la actual política estadounidense, sino también un cruce de caminos que definirá la trayectoria del país en los próximos años. Con un electorado ávido de cambio y una división palpable entre las ideologías, la respuesta podrá moldear a EE.UU. en áreas cruciales como la economía, la justicia social y la inmigración. ¿Cómo se comportará la ciudadanía en ese momento decisivo? La respuesta podría tener repercusiones que trascienden más allá de estas elecciones inmediatas.