El Kremlin desmiente supuesto diálogo entre Putin y Trump - SoyFan

El Kremlin desmiente supuesto diálogo entre Putin y Trump

El Kremlin desmiente supuesto diálogo entre Putin y Trump

El Kremlin negó hoy que el líder ruso, Vladimir Putin, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hayan mantenido una conversación telefónica tras la victoria del segundo en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. "Esa noticia es una pura invención. Es una información falsa," afirmó Dmitri Peskov, portavoz presidencial, durante su rueda de prensa telefónica diaria, en respuesta a la información publicada por The Washington Post. Ante la insistencia de los periodistas, Peskov subrayó que "no hubo tal conversación."

Este portavoz también criticó la calidad de la información proporcionada por algunos medios, asegurando que "no tiene nada que ver con la realidad." La página web del Kremlin especificó que la última conversación telefónica entre ambos mandatarios se llevó a cabo en julio de 2020, antes de que Trump dejara la Casa Blanca. Según la supuesta exclusiva, Trump y Putin habrían hablado el 7 de noviembre, horas antes de que el jefe del Kremlin interviniera en el Club de Debate Valdái, en el cual felicitó al candidato republicano por su victoria.

Durante esta conversación, Trump habría aconsejado a Putin no intensificar la guerra en Ucrania, recordándole la significativa presencia militar de Estados Unidos en Europa. Además, mostró su disposición para iniciar nuevas conversaciones que aborden "pronto la resolución de la guerra de Ucrania." Durante su campaña electoral, Trump aseguró que podría lograr un acuerdo en 24 horas para finalizar el conflicto, una afirmación que el Kremlin consideró como una "exageración."

Desde su victoria en las elecciones del martes, Trump ha mantenido numerosas conversaciones telefónicas con líderes mundiales, incluido el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Cabe destacar que Trump realiza estas llamadas desde su mansión en Florida sin la participación del Departamento de Estado, ya que su equipo desconfía de los funcionarios de carrera. Además de felicitar a Trump en el Club de Debate Valdái, Putin lo calificó de "valiente" por comportarse "como un hombre" ante el intento de asesinato que sufrió durante un mitin electoral en julio pasado y expresó su disposición a mantener contactos con el futuro presidente estadounidense. "Lo que ha dicho públicamente hasta ahora (…) sobre su deseo de restablecer las relaciones con Rusia y contribuir a poner fin a la crisis ucraniana merece, como mínimo, atención," concluyó el mandatario ruso.

Análisis del Impacto de la Negación de Conversaciones entre Putin y Trump

La rotunda desmentida del Kremlin sobre la supuesta conversación telefónica entre Vladimir Putin y Donald Trump resalta la tensión vigente en las relaciones internacionales y la importancia de la comunicación entre líderes. La afirmación de que Trump ofreció consejos sobre la guerra en Ucrania, si hubiese sido verdadera, habría marcado un momento significativo en el enfoque de Estados Unidos hacia este conflicto. La prolongación de la guerra en Ucrania y la naturaleza de la relación entre Estados Unidos y Rusia continúan siendo temas sensibles; por lo tanto, el hecho de que el Kremlin califique de "falsa" la información sugiere una estrategia deliberada de control de su narrativa en la esfera pública.

Preguntas Frecuentes sobre la Negación de Conversaciones entre Putin y Trump

¿Por qué el Kremlin desmintió la supuesta conversación entre Putin y Trump?
El Kremlin desmintió la conversación porque considera que es una información falsa, enfatizando que no existió tal comunicación y criticando la calidad del periodismo que la reportó.

¿Cuándo fue la última conversación real entre Putin y Trump?
La última conversación entre ambos mandatarios fue en julio de 2020, según indica la página web del Kremlin.

¿Cuál es la postura de Trump sobre la guerra en Ucrania?
Trump ha manifestado su deseo de resolver el conflicto en Ucrania y ha afirmado ser capaz de lograr un acuerdo en 24 horas, aunque esta afirmación ha sido considerada por el Kremlin como una "exageración."

El Futuro de las Relaciones Diplomáticas entre Estados Unidos y Rusia

La dinámica entre Estados Unidos y Rusia podría enfrentar un giro interesante con la llegada de Trump a la presidencia. Sus declaraciones sobre mejorar las relaciones y su voluntad de dialogar sobre la crisis en Ucrania sitúan un énfasis renovado en las conversaciones diplomáticas, insertando luz en un panorama político que ha estado marcado por la tensión. A medida que ambos líderes intentan navegar en un entorno global complicado, el interés por la estabilidad y la cooperación continuará siendo un punto focal en los diálogos futuros.

Salir de la versión móvil