El Kremlin ansioso por la primera llamada de Trump a Putin - SoyFan

El Kremlin ansioso por la primera llamada de Trump a Putin

El Kremlin ansioso por la primera llamada de Trump a Putin

Rusia aguarda con expectación la primera llamada del presidente de EE. UU., Donald Trump, a su homólogo ruso, Vladímir Putin, según lo declaró el Kremlin a pocos días de la toma de posesión del nuevo presidente estadounidense. "Habitualmente el presidente o jefe de Gobierno que llega al poder es quien hace la primera llamada telefónica", afirmó Yuri Ushakov, asesor del Kremlin para asuntos internacionales.

Ushakov enfatizó: "No quiero que cunda la impresión de que en Moscú están sentados esperando cuando llegue la llamada telefónica de Washington". Además, agregó que en Rusia están esperando tranquilamente a que el equipo de Trump asuma sus funciones y que luego, "ya veremos". Subrayó que Putin ha manifestado en múltiples ocasiones su disposición al diálogo, lo que lleva a la esperanza de que Washington envíe señales apropiadas.

Asimismo, Ushakov indicó que antes de establecer un encuentro de alto nivel, es necesario que existan contactos a puerta cerrada entre ambos gobiernos. Afirmó que primero es esencial llegar a un acuerdo sobre "asuntos importantes" y que luego se dará paso a una resolución de los "problemas prácticos". "El presidente entrante tendrá muchos problemas que enfrentar, no solo en el ámbito internacional, sino también problemas políticos internos", reflexionó.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, manifestó que espera "iniciativas concretas" del nuevo presidente estadounidense en torno a la solución del conflicto en Ucrania. Destacó que el equipo de Trump ha mencionado en meses recientes la "realidad sobre el terreno", refiriéndose a las adquisiciones territoriales rusas en Ucrania y la cuestión de la península de Crimea. En su última declaración, Trump expresó su deseo de reunirse "muy rápidamente" con Putin.

Impacto Potencial de la Comunicación entre EE. UU. y Rusia

Este contexto plantea implicaciones significativas para la política internacional. La primera conversación entre Trump y Putin podría marcar el rumbo de las relaciones entre ambos países, afectando no solo la estabilidad en Ucrania, sino también otros conflictos globales. La capacidad de Trump para abordar temas delicados como Crimea y su relación con la OTAN será observada de cerca, ya que puede redefinir el equilibrio de poder en la región.

Preguntas Frecuentes sobre la Comunicación entre Trump y Putin

¿Cuándo se espera que Trump hable por primera vez con Putin?
Se anticipa que la conversación se lleve a cabo en los próximos días o semanas, aunque no existe una fecha exacta confirmada.

¿Cuál es la importancia de esta llamada entre los líderes?
Esta llamada puede sentar las bases para la relación futura entre EE. UU. y Rusia, y abordar temas cruciales como la situación en Ucrania y otros conflictos internacionales.

¿Qué espera Rusia de la administración de Trump?
Rusia espera una aproximación más constructiva y propuestas concretas respecto al conflicto en Ucrania y el establecimiento de un diálogo más cercano.

Perspectivas de un Nuevo Comienzo Diplomático

Con la expectativa de un diálogo renovado, el gobierno ruso se muestra optimista respecto a las señales que podrían emanar desde Washington. Estos primeros intercambios no solo son cruciales para el futuro de la relación bilateral, sino que también podrían repercutir en el equilibrio geopolítico global. A medida que se avecinan los encuentros, la comunidad internacional observará atentamente cómo será esta nueva dinámica y si realmente se traducirá en avances concretos en temas candentes como Ucrania y la política de defensa en Europa.

Salir de la versión móvil