El Gobierno de Joe Biden considera que existe una creciente posibilidad de que el Ejecutivo del presidente sirio, Bachar al Asad, colapse "en días" debido al rápido avance de la coalición insurgente liderada por islamistas y respaldada por Turquía, según revelaron cinco funcionarios estadounidenses a la cadena CNN. Por su parte, la cadena CBS, que cita a tres funcionarios estadounidenses, informó que "Damasco está destinada a caer", aunque sus fuentes no ofrecieron un plazo concreto. Según los funcionarios citados por CBS, las fuerzas iraníes que defendían al presidente sirio han evacuado "prácticamente en su totalidad" el país.
A pesar de estas filtraciones a los medios, el Gobierno de EE UU aún no ha hecho pública una evaluación formal sobre el futuro de Al Asad, quien hasta hace apenas una semana parecía estar en una posición estable tras haber logrado aplastar a la oposición en 14 años de guerra civil. Sin embargo, el conflicto se reavivó con el rápido avance de la coalición insurgente, que actualmente intenta avanzar hacia Damasco tras derrotar a las fuerzas gubernamentales en dos de las mayores ciudades del país: Alepo y Hama. Ahora, los combates se concentran en Homs, la tercera ciudad más grande de Siria y un enclave estratégico crucial. Si la coalición insurgente logra conquistarla, Damasco quedaría aislada por tierra de las ciudades mediterráneas de Tartús, bastión de la familia Al Asad, y Latakia, la principal base de las fuerzas rusas que respaldan al régimen.
Pese a los análisis preliminares que subrayan la fragilidad de Al Asad, los funcionarios consultados por CNN advierten que la situación podría cambiar, por lo que la caída del presidente sirio no es "una conclusión inevitable", aunque cada vez más elementos juegan en su contra. Un alto funcionario explicó que "el consenso emergente" es que la caída de Al Asad "es cada vez más plausible". Otro funcionario fue más directo al afirmar: "Probablemente, para el próximo fin de semana el régimen de Al Asad habrá perdido cualquier semblanza de poder." Un tercer funcionario señaló que lo único que podría retrasar el avance insurgente sería un golpe de Estado bien organizado por algún detractor del presidente, aunque esta posibilidad se considera poco factible.
La Administración Biden se ha visto sorprendida por la velocidad del avance rebelde y, por el momento, ha evitado hacer grandes declaraciones sobre el conflicto, dado que el próximo 20 de enero Biden cederá el poder a Donald Trump, quien aboga por una política exterior aislacionista. Este mismo sábado, Trump dijo que Estados Unidos debería evitar involucrarse en la lucha por el control de Siria.
Impacto de los Eventos Recientes en Siria: Caída del Régimen de Al Asad
La inminente caída del régimen de Bachar al Asad podría tener repercusiones profundas tanto en Siria como en el equilibrio geopolítico de la región. El cambio de poder podría abrir un vacío que permita a diversos grupos extremistas tomar el control del país, lo que complicaría aún más la ya frágil situación humanitaria. Además, esto podría intensificar las tensiones entre potencias globales involucradas, como Estados Unidos y Rusia, y provocar un flujo aún mayor de refugiados que buscarían escapar de la violencia. En definitiva, el futuro de Siria permanece incierto y lleno de riesgos.
Preguntas Frecuentes sobre la Situación Actual en Siria
¿Por qué el Gobierno de EE UU cree que Al Asad podría caer pronto?
Los funcionarios han mencionado el avance significativo de las fuerzas insurgentes, además de la evacuación de las fuerzas iraníes que estaban defendiendo a Al Asad, lo que sugiere un debilitamiento del régimen.
¿Qué papel juega Turquía en el conflicto sirio?
Turquía respalda a la coalición insurgente y, por lo tanto, juega un papel decisivo en los esfuerzos para derrocar al régimen de Al Asad, contribuyendo así a la inestabilidad en la región.
¿Qué escenarios podrían surgir tras la caída de Al Asad?
Podría haber un vacío de poder que permita el ascenso de grupos extremistas o, alternativamente, la posibilidad de un nuevo gobierno más moderado si se logra un acuerdo pacífico, aunque esta última opción parece complicada.
La Encrucijada de Siria: Un Futuro Incierto
La situación actual en Siria se encuentra en un punto crítico, donde los próximos días serán cruciales para determinar el rumbo del país. A medida que las fuerzas rebeldes ganan terreno, es esencial observar cómo las dinámicas internas y las intervenciones externas podrían moldear un nuevo panorama geopolítico. Con cada movimiento en el tablero, la urgencia de una solución pacífica se vuelve cada vez más apremiante, lo que podría cambiar para siempre el destino de millones de sirios.