Biden urge a bajar la temperatura política en EE. UU. - SoyFan

Biden urge a bajar la temperatura política en EE. UU.

Biden urge a bajar la temperatura política en EE. UU.

El todavía presidente de EEUU, Joe Biden, ha comparecido por primera vez desde la derrota de su partido en las elecciones en uno de los jardines de la Casa Blanca, la Rosaleda, para hablar sobre la victoria de su antecesor, Donald Trump, frente a su vicepresidenta, Kamala Harris. Biden ha comenzado su discurso asegurando que habrá una transición pacífica el próximo 20 de enero, cuando Trump tome posesión como nuevo presidente.

El mandatario demócrata ha explicado que habló ayer con el que será su sucesor para felicitarle por su victoria y le aseguró que su Administración trabajará en esa transición con el equipo del presidente electo, en clara alusión a lo que no hizo Trump hace cuatro años.

Biden ha recalcado la necesidad de "bajar la temperatura" de la política estadounidense. "El país elige a uno o a otro. Aceptamos la elección que el país ha hecho. He dicho muchas veces que uno no puede amar a su país solo cuando gana", ha dicho el presidente. "Hay que aceptar la elección que hicieron los estadounidenses de visiones opuestas de Estados Unidos", ha afirmado Biden, que ha insistido en que el sistema electoral es "justo y confiable".

"Tendremos una transferencia de poderes pacífica y ordenada el 20 de enero", ha insistido Biden.

El presidente ha tratado de consolar a sus compañeros de partido, sorprendidos por la amplia victoria del rival republicano: "Los reveses son inevitables. Rendirse es imperdonable", ha afirmado. "Una derrota no significa que estemos derrotados".

Biden también habló ayer con la candidata demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, de la que ha dicho que ha realizado "una campaña inspiradora" y que "tiene una columna vertebral como una barra de hierro", refiriéndose a que tiene un "gran carácter" en una expresión que ha usado en otras ocasiones hablando sobre el ex presidente Barack Obama, cuenta Efe.

"Ha dado todo su corazón y esfuerzo y ella y su equipo entero deberían estar orgullosos de la campaña que han hecho", ha incidido el mandatario, aunque la victoria haya sido para Trump: "Sé que para algunos ahora es tiempo de victoria, pero para otros es una derrota; el país elige una cosa o la otra, y hay que aceptarlo".

El presidente estadounidense no ha hecho referencia alguna a su retirada el pasado mes de julio de la carrera ni si su insistencia en presentarse a la reelección ha podido perjudicar a los demócratas.

Transición Presidencial y el Futuro Político en EEUU

El próximo 25 de noviembre, los 538 compromisarios del Colegio Electoral irán a las capitales de sus estados y allí votarán por su candidato. El siguiente paso es la sesión en el Capitolio en la que se cuentan esos votos electorales y se declara el resultado de las elecciones. Será el 6 de enero a las 13 horas, horario de Washington. La vicepresidenta, Kamala Harris, presidirá la sesión y anunciará el nombre de Donald Trump como nuevo presidente de EEUU. El 20 de enero se realizará el traspaso de poderes de Biden a Trump y la investidura.

Preguntas Frecuentes sobre la Transición Presidencial

¿Cuál es la fecha de la transferencia de poderes entre Biden y Trump?
La transferencia de poderes se llevará a cabo el 20 de enero, marcando el inicio de la nueva administración de Donald Trump.

¿Qué dijo Biden sobre la victoria de Trump?
Biden reconoció la victoria de Trump y afirmó la importancia de aceptar la decisión del electorado, enfatizando que "uno no puede amar a su país solo cuando gana."

¿Cómo se desarrollará el proceso electoral hasta la investidura?
El proceso comienza con la votación de los compromisarios el 25 de noviembre, seguido del conteo de votos en el Capitolio el 6 de enero, donde se proclamará a Trump como presidente.

Afrontando el Cambio: Reflexiones sobre el Futuro Político

La transición de poder en EEUU no solo representa un cambio en la administración, sino también un momento crucial para la política del país. La aceptación de los resultados electorales por parte de Biden y el compromiso de asegurar una transición pacífica son señales esperanzadoras en un ambiente tan polarizado. El discurso del presidente saliente destaca la importancia de la unidad y del respeto hacia las decisiones democráticas, elementos esenciales para la cohesión social en los tiempos que vienen. De cara al futuro, es fundamental que ambas partes trabajen juntas para sanar las divisiones y construir un país que refleje la voluntad de todos sus ciudadanos.

Salir de la versión móvil