Bad Bunny

¡Bad Bunny sorprende con cortometraje y nuevo álbum!

Dos días antes del lanzamiento de su nuevo disco, Bad Bunny ha publicado este viernes un cortometraje en su página de YouTube como anticipo del esperado proyecto musical. El cortometraje lleva el mismo nombre del disco, DeBÍ TiRAR MáS FOToS, que se publicará este domingo. Escrita y dirigida por el propio reguetonero y el guionista, director y productor puertorriqueño Ari Maniel Cruz Suárez, la película de casi 13 minutos sirve para criticar la actual gentrificación que sufre la isla bajo su estatus político como territorio estadounidense. En ella se plantea un Puerto Rico en el futuro, en el que ya casi no quedan puertorriqueños en la isla porque han sido desplazados y el español con acento boricua ha sido reemplazado por el inglés.

Bad Bunny, cuyo nombre es Benito Antonio Martínez Ocasio, también anunció este viernes el tracklist de DeBÍ TiRAR MáS FOToS, su sexto álbum de estudio. Según la lista, el disco incluye colaboraciones con artistas puertorriqueños del género urbano como RaiNao, Omar Courtz o Dei V. También habrá un tema junto a Los Pleneros de la Cresta, un grupo musical de la isla que toca plena, un género de música, canto y baile originario de Puerto Rico.

La lista de canciones llega después de que la superestrella global fuera soltando pistas sobre cada tema a lo largo de la última semana. Las pistas llegaron como coordenadas: cada canción tenía las suyas, que llevaban a diversos puntos de Puerto Rico en los que se revelaba algún detalle de cada tema. Por ejemplo, unas de las coordenadas llevaban a un mural en la localidad de Río Piedras, que reza “Voy a llevarte pa’ PR”, el nombre de la segunda canción del disco.

En cuanto al cortometraje, parece ser una continuación del vídeo de EL CLúB, el primer single del nuevo disco del artista boricua. En el videoclip de esa canción, Bad Bunny aparece caminando en medio de un platanar y bajo la luz de una luna llena entierra una caja de madera en el suelo. Encima coloca una pequeña bandera puertorriqueña, se da media vuelta y se va. Ahora, casi un mes después de que se publicara aquel video, la película arranca con la misma escena, pero da a entender que han pasado varios años. La interpretación es que Morales es el propio músico pero en el futuro.

“Qué muchas cosas he vivido. Conocí mucha gente, gente buena. Fui a muchos países, a casi todas partes del mundo, pero ninguna como Puerto Rico, o como lo que era antes”, narra Morales, uno de los cineastas más influyentes en la historia de la isla, mientras excava la caja. “Aquí había algo, no sé qué, una magia increíble. Y todavía la hay”, continúa Morales. De la caja saca fotos antiguas y se las muestra a su amigo Concho, narrado por el también puertorriqueño Kenneth Canales. Concho es un coquí, una pequeña rana autóctona de Puerto Rico y un símbolo de la isla.

Morales rememora sobre su vida y lamenta no haber “tirado más fotos”, evocando el nombre del nuevo disco. Luego se marcha andando a comprar comida y en el camino se da cuenta de que su barrio ha cambiado. Sus vecinos ahora son estadounidenses, hablan en inglés y escuchan rock anglosajón. Cuando llega a la panadería del pueblo, la cajera también le habla en inglés. Morales intenta pedir un sándwich de pastrami con queso de papa, un tipo de queso local similar al cheddar, pero la empleada no lo entiende; no sabe a qué se refiere cuando le pide “papa cheese” en spanglish.

Aunque esto refleja el cambio cultural que ha experimentado Puerto Rico, hay un momento clave en el que la comunidad se une cuando un cliente ayuda a Morales a pagar su comida, recordando que, a pesar de los cambios, aún hay una conexión entre las raíces boricuas.

El Impacto Cultural y Social de Bad Bunny en Puerto Rico

El cortometraje y el nuevo álbum de Bad Bunny prometen convertirse en un importante medio de expresión sobre el estado actual de la isla. Al abordar temas de gentrificación y pérdida cultural, Bad Bunny no solo entretiene, sino que también lanza un poderoso mensaje sobre la identidad puertorriqueña. Su enfoque en cuestiones sociales resonará con una audiencia global y local, fortaleciendo su papel como símbolo de la resistencia cultural.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el mensaje principal del cortometraje DeBÍ TiRAR MáS FOToS?
El cortometraje critica la gentrificación en Puerto Rico y lamenta la pérdida de su cultura y tradiciones, reflejando cómo el desplazamiento ha cambiado la identidad de la isla.

¿Cuándo se lanzará el nuevo disco de Bad Bunny?
El nuevo disco, titulado DeBÍ TiRAR MáS FOToS, se lanzará el domingo, coincidiendo con la publicación del cortometraje en YouTube.

¿Qué tipo de colaboraciones se incluyen en el álbum?
El álbum incluye colaboraciones con varios artistas puertorriqueños del género urbano y un tema con la agrupación Los Pleneros de la Cresta, que representa un importante estilo musical de Puerto Rico.

Una Narrativa que Une Pasado y Futuro en la Música Boricua

El trabajo continuo de Bad Bunny refleja no solo su evolución como artista, sino también su compromiso con la narrativa cultural de Puerto Rico. Al integrar temas de gentrificación y nostalgia en su música, se convierte en un vehículo vital para la preservación de la identidad boricua. Este enfoque resuena profundamente en sus seguidores, creando un puente que conecta el pasado con las realidades contemporáneas de su gente, mientras inspira un diálogo sobre el futuro de la isla.

¿Cual es tu reacción?