Mark Zuckerberg

Zuckerberg desafía a Musk: ¿realmente es un fanfarrón?

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, parece cansado de las bromas de su contrincante, Elon Musk, CEO de SpaceX y X (anteriormente conocido como Twitter). En un nuevo episodio de esta rocambolesca historia, los dos multimillonarios acusan al contrario de buscar excusas para no realizar la pelea que tanto interés ha suscitado. La fecha definitiva y su posible ubicación en un escenario épico de la antigua Roma parecen tambalearse.

«Todos podemos estar de acuerdo en que Elon no habla en serio», ha escrito Zuckerberg en su cuenta de Threads, red social rival de la de Musk, este fin de semana. «Elon no confirma una fecha, luego dice que necesita cirugía y ahora pide hacer una ronda de práctica en mi patio trasero», explicaba el magnate.

Días antes, Musk afirmaba que el combate se realizaría en Italia y que el gobierno de Giorgia Meloni estaba colaborando para encontrar una ubicación épica para convertir a los dos luchadores en antiguos gladiadores. No obstante, el CEO de Tesla y SpaceX continuaba sin aclarar la fecha de ese supuesto encuentro, el cual se iba a retransmitir en directo y con fines benéficos para los veteranos.

Acusaciones

El emplazamiento estaba siendo gestionado con Italia por Dana White, actual presidente de la UFC, la empresa que gestiona las artes marciales mixtas. Sin embargo, a la euforia mostrada por Musk en redes con la posibilidad de luchar en Italia no se ha sumado Zuckerberg, quien le acusa de dar largas.

«Si Elon alguna vez se toma en serio una fecha real y un evento oficial, sabe cómo comunicarse conmigo. De lo contrario, es hora de pasar página. Me voy a centrar en competir con gente que se toma el deporte en serio», indicaba el fundador de Facebook. Como era de esperar, Musk no se ha quedado callado ante este mensaje.

Su respuesta iba acompañada de varias capturas de pantalla donde se podía ver una conversación de chat, supuestamente con Zuckerberg. En la conversación, este le pide que se lo tome en serio, que entrene y le avise cuando esté preparado o «deberíamos seguir adelante», dice. Musk le propone una pelea en su casa, aunque da a entender que no sería justo pues no ha entrenado mucho y considera a Zuckerberg una especie de Bruce Lee moderno.

En anteriores ocasiones, Musk ha insinuado que necesitaría más tiempo para entrenar y ponerse a la altura de Zuckerberg, además de necesitar en breve una cirugía por problemas en el cuello. Zuckerberg lleva tiempo practicando MMA (Artes Marciales Mixtas), una modalidad que combina kárate, boxeo, lucha libre y grecorromana. Esta es la clase de lucha en la que se han retado los dos multimillonarios, pero a Elon Musk no se le conocen aficiones deportivas, supera en 13 años a Mark Zuckerberg y pesa 30 kilos más que su contrincante.

Batalla de mensajes

El rifirrafe entre los dos multimillonarios comenzó cuando Meta lanzó Threads, un rival directo de X que, por el momento, ha logrado cierto éxito en los mercados en los que se ha lanzado, aunque aún no ha llegado a la Unión Europea y recientemente la firma de análisis Similarweb ha indicado que habrían perdido casi el 80% de sus usuarios activos diarios de Android.

El primero que ofreció medirse en una jaula fue Musk: «Estoy listo para un combate en jaula si él lo está». A lo que Zuckerberg le contestó con un simple: «Dime dónde», aceptando así la oferta de duelo físico. Desde entonces, han sido casi dos meses de constantes mensajes en sus respectivas redes sociales para avivar el interés por esta extraña pelea.

Una batalla dialéctica llena de las bromas que caracterizan a Elon Musk y, por el momento, no está claro si ha llegado a su fin o si todo sigue formando parte del espectáculo.

Impacto de la Rivalidad entre Zuckerberg y Musk en el Ámbito de la Tecnología y el Entretenimiento

La saga entre Zuckerberg y Musk ha capturado la atención del público, no solo por la novedad de su disputa, sino porque representa un cruce de caminos entre el entretenimiento y el mundo empresarial. Esta lucha se ha convertido en un fenómeno mediático, impulsando el interés en sus respectivas plataformas sociales y promoviendo un diálogo sobre la cultura de las redes, la competitividad entre empresas y el entretenimiento en tiempos digitales. Además, la idea de un combate entre estas figuras iconográficas, utilizando el MMA como contexto, puede abrir la vía a eventos de entretenimiento más inusuales en el panorama tecnológico.

Preguntas Frecuentes sobre el Combate Zuckerberg-Musk

¿Cuándo se llevará a cabo la pelea entre Zuckerberg y Musk?
Aún no se ha confirmado una fecha para la pelea, ya que ambos empresarios han expresado dudas y no han logrado llegar a un acuerdo claro.

¿Dónde se realizará el combate?
Inicialmente se habló de Italia como posible escenario, pero la ubicación definitiva aún permanece sin confirmar.

¿Qué tipo de entrenamiento han realizado previamente los multimillonarios?
Zuckerberg ha estado entrenando en MMA durante un tiempo, mientras que Musk ha insinuado que necesita más tiempo para prepararse y que ha tenido problemas de salud.

El Espectáculo de una Rivalidad en Tiempos Modernos

La rivalidad entre Zuckerberg y Musk va más allá de unas simples bromas en redes sociales; se está convirtiendo en un espectáculo que desafía las convenciones. Esta especie de duelo entre titanes no solo despierta el interés del público, sino que también plantea preguntas sobre la influencia que tienen estas figuras en la cultura contemporánea. En un mundo donde lo digital y lo físico se entrelazan, su historia resulta ser un fenómeno cautivador que podría redefinir cómo percibimos el entretenimiento en la era de las redes sociales.

¿Cual es tu reacción?