El presidente ucraniano, **Volodímir Zelenski**, presentará este jueves a su homólogo estadounidense, Joe Biden, y a la candidata demócrata a las presidenciales de noviembre, Kamala Harris, **su «plan para la victoria»**. Una serie de requisitos dirigidos a sus aliados que considera indispensables para poder acabar la guerra de agresión de Rusia contra su país.
Ese es uno de los principales motivos que han llevado a Zelenski a viajar hasta Nueva York, donde además de las reuniones bilaterales, también ha comparecido en la cumbre de alto nivel del **Consejo de Seguridad de Naciones Unidas** -convocada por Estados Unidos, Francia, Japón, Malta, Corea del Sur y Reino Unido- y en la sesión de **la Asamblea General de la ONU**.
El plan todavía no se ha hecho público, pero el mandatario ucraniano ha adelantado durante una de sus comparecencias previas que pedirá más armas, más alianzas, la adhesión definitiva de Ucrania a la OTAN. Asimismo, ha matizado que el objetivo es **»forzar a Moscú»** a sentarse a negociar.
«**Putin ha roto tantas normas y reglas internacionales que no se detendrá solo**; Rusia solo puede ser forzada a la paz, y eso es exactamente lo que se necesita, obligarla como el único agresor en esta guerra, el único violador de las normas presentes en la carta de la ONU», ha reivindicado Zelenski.
Estas palabras han molestado a Rusia, que tiene derecho a veto en el Consejo de Seguridad y que ha tachado de **»error fatal»** el llamamiento a «imponer la paz a Rusia». «Esta es una profunda equivocación que inevitablemente tendrá consecuencias para el régimen de Kiev», ha señalado el portavoz presidencial, **Dimitri Peskov**.
Asimismo, Zelenski ha aprovechado sus intervenciones ante los líderes mundiales para advertir sobre las intenciones de Rusia de atacar las plantas nucleares ucranianas. «Rusia está obteniendo imágenes sobre las plantas nucleares ucranianas» para atacarlas y que «cualquier incidente podría llevar a un desastre nuclear», ha detallado.
En concreto, ha alertado de que la inteligencia ucraniana tiene «pruebas» de que **Rusia se está preparando para atacar tres centrales nucleares**. «Si Rusia está dispuesta a llegar tan lejos, significa que nada de lo que ustedes (miembros del Consejo) valoren le importa a Moscú», ha advertido el mandatario, quien por primera vez no vestía la vestimenta militar.
Más tarde, en la cumbre de alto nivel ha recordado que, además de ocupar la central nuclear de Zaporiyia a inicios de la invasión, Rusia ya ha destruido «todas las centrales térmicas» y gran parte de **»la capacidad hidroeléctrica»**. «Así se prepara Putin para el invierno, con la esperanza de atormentar a millones de ucranianos… quiere dejarlos en la oscuridad y obligar a Ucrania a sufrir y a rendirse», ha denunciado.
Durante su discurso del miércoles, Zelenski también ha cuestionado el «verdadero interés» de un impulso por parte de China y Brasil para poner fin a su guerra con Rusia en Ucrania, y ha afirmado que «no será a expensas de Ucrania».
«Cuando algunos proponen alternativas con un acuerdo a medias no solo ignoran los intereses y sufrimiento de los ucranianos, sino que también le dan a Putin **el espacio político para continuar la guerra**», ha declarado.
Impacto de las Declaraciones de Zelenski en el Contexto Geopolítico
La presentación del "plan para la victoria" de Zelenski ante líderes estadounidenses y aliados internacionales es un giro significativo en la estrategia ucraniana para conseguir apoyo militar y político frente a la invasión rusa. La insistencia en la adhesión a la OTAN y la creciente preocupación por las intenciones nucleares de Rusia abren un nuevo capítulo en la confrontación, donde Kiev busca establecer un frente unido contra Moscú. Este enfoque podría intensificar la respuesta de Rusia y alterar el equilibrio estratégico en la región, especialmente si se confirman los ataques a las centrales nucleares.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el "plan para la victoria" de Zelenski?
El "plan para la victoria" se refiere a la estrategia que propone el presidente ucraniano para poner fin a la invasión rusa, centrándose en conseguir más apoyo militar y aliados.
¿Por qué es significativa la visita de Zelenski a Nueva York?
La visita de Zelenski es importante porque busca reforzar su apoyo internacional en el Consejo de Seguridad de la ONU y establecer alianzas necesarias para enfrentar a Rusia.
¿Qué riesgos implican los ataques a las centrales nucleares ucranianas?
Los ataques a estas plantas representan un grave peligro, ya que un incidente podría llevar a un desastre nuclear, afectando no solo a Ucrania, sino también a la seguridad de Europa en su conjunto.
Un Futuro Incierto: Reflexiones sobre la Guerra en Ucrania
El conflicto en Ucrania sigue siendo un foco de inestabilidad no solo en la región sino a nivel mundial, con repercusiones que van más allá de lo militar. La retórica adoptada por Zelenski también refleja la urgente necesidad de reconciliar los intereses internacionales, mientras el mundo observa con cautela cómo se desarrollan los eventos. El apoyo y la cooperación internacional son más cruciales que nunca, ya que el futuro de Ucrania depende de una respuesta unificada ante las amenazas que enfrenta tanto desde el frente bélico como en el terreno diplomático.