Joe Biden

Traslado histórico: liberan a detenido de Guantánamo a Kenia

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este martes el traslado a Kenia de un hombre detenido sin cargos durante más de 17 años en la prisión militar de Guantánamo. Este evento marca la primera repatriación de un arrestado en estas instalaciones en más de un año, a pesar de que la Administración de Joe Biden propuso cerrar el centro durante su mandato. El Departamento de Defensa estadounidense ha identificado al detenido como Mohammed Abdul Malik Bajabu, quien nunca ha sido acusado de ningún delito, y en diciembre de 2021 se determinó que su detención "ya no era necesaria". Por ello, el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, notificó al Congreso el mes pasado (noviembre 2024) su intención de repatriarlo a Kenia.

Bajabu había estado detenido desde 2007, tal como indicó el año pasado Mark Maher, abogado del grupo de Derechos Humanos Reprieve US que le representó. Según documentos judiciales, el detenido era un facilitador del grupo terrorista Al Qaeda en África. La ONG Amnistía Internacional ha considerado que se trata de "un paso en la dirección correcta", aunque subrayó que "no es suficiente", ya que aún hay varias personas que están pendientes de salir de Guantánamo y que no han sido acusadas de ningún delito. "Por una cuestión de justicia, deberían ser transferidos lo antes posible", enfatizó la ONG.

"Acogemos con satisfacción la noticia de que Mohammed Abdul Malik Bajabu, que ha estado detenido indefinidamente sin cargos en Guantánamo, finalmente ha sido transferido fuera de la prisión. El Gobierno de Estados Unidos tiene ahora la obligación de garantizar que el Gobierno de Kenia respete y proteja sus Derechos Humanos", ha expresado Daphne Eviatar, directora de Seguridad de Derechos Humanos de la ONG en Estados Unidos.

Impacto del Traslado de Detenido en Guantánamo

El traslado de Mohammed Abdul Malik Bajabu representa un paso significativo en el proceso de repatriación de detenidos de Guantánamo, lo que podría reflejar un cambio en la política de Estados Unidos respecto a la detención indefinida sin cargos. Este acontecimiento no solo resalta las condiciones críticas en que han estado viviendo los detenidos, sino que también pone de relieve las expectativas de diversas organizaciones de derechos humanos de que el cierre definitivo de la prisión se convierta en una realidad. La presión sobre el Gobierno de Biden para actuar de manera decisiva en este asunto podría aumentar, ya que varios detenidos aún enfrentan la incertidumbre de su futuro.

Preguntas frecuentes sobre el traslado de detenidos de Guantánamo

¿Por qué estuvo detenido Mohammed Abdul Malik Bajabu por tanto tiempo?
Bajabu fue arrestado en 2007 y mantenido en Guantánamo durante más de 17 años sin haber sido acusado de algún crimen, con su detención considerada por las autoridades como "ya no necesaria" desde diciembre de 2021.

¿Qué implicaciones tiene este traslado para otros detenidos en Guantánamo?
Este traslado podría abrir la puerta para que otros detenidos sin cargos sean repatriados, ya que organizaciones de derechos humanos están presionando al gobierno para que actúe rápidamente y cumpla con su promesa de cerrar el centro de detención.

¿Cuántos detenidos quedan actualmente en Guantánamo?
Actualmente, quedan 29 detenidos en Guantánamo, de los cuales 15 pueden ser repatriados, según datos de las autoridades estadounidenses.

Navegando hacia un Futuro sin Guantánamo

A medida que se avanza hacia la posible eliminación de Guantánamo, el debate sobre la justicia y los derechos humanos sigue siendo relevante. La importancia de la repatriación de detenidos y el cierre de esta controvertida prisión refleja una creciente conciencia sobre la necesidad de reformar las prácticas de detención del pasado. Con la presión de la comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos, se espera que el enfoque del Gobierno de Estados Unidos cambie hacia un modelo más respetuoso con los derechos individuales, donde la justicia prevalezca por encima de la detención indefinida.

¿Cual es tu reacción?