Scarlett Johansson

Scarlett Johansson regresa: su trayectoria en el cine de Wes Anderson

Scarlett Johansson vuelve a debutar en la gran pantalla de la mano de Wes Anderson, con su última película, Asteroid City. No es la primera vez que la actriz trabaja con el director. Ya colaboró con él poniendo su voz a uno de los personajes del film Isla de Perros. En esta ocasión, podemos ver a Scarlett en carne y hueso interpretando uno de los personajes principales de la película.

El director se ha propuesto plasmar en esta película su personal revisión del imaginario estadounidense de posguerra en el sur de Europa y en plena pandemia de COVID-19. Una hipnosis que, de primeras, parece complicada, pero que tratándose de Wes Anderson sabrá defenderla con creces. Scarlett interpreta a la actriz Midge Campbell, una combinación entre Bette Davis y Judy Garland, que deberá acostumbrarse a pasar más tiempo del que pensaba en mitad de la nada. Lo hará rodeada de un elenco de lujo en el que destacan Maya Thurman, Margot Robbie y Tom Hanks, entre otros.

¿Lo mejor de todo? Anderson eligió como localización de su nueva película el municipio de Chinchón, a tan solo 47 kilómetros de Madrid. Con motivo del estreno de la película, la intérprete estadounidense volvió a acudir al Festival de Cannes y demostró, una vez más, su impecable presencia en las alfombras rojas.

Para la ocasión eligió un diseño de Prada con corte strapless que dejaba ver unos tirantes que sobresalían del vestido, creando el efecto de ser las tiras de un sujetador.

La trayectoria de Scarlett Johansson y su evolución en Hollywood

Scarlett Johansson tuvo claro, desde muy pequeña, que lo suyo era la actuación. Durante su infancia y su adolescencia comenzó a formarse en distintas escuelas como actriz, y con tan solo doce años consiguió su primer papel como protagonista en la película Manny & Lo. A este le siguieron The Horse Whisperer y Ghost World, con los que se fue consagrando como una de las promesas de Hollywood debido a los comentarios de la crítica. Cuando cumplió 18 años, Johansson quiso dar un giro a su carrera y enfocarse en papeles más maduros. En 2003 protagonizó Lost in Translation, de Sofia Coppola, junto a Bill Murray. Una película considerada de culto a día de hoy y por la cual recibió numerosos premios y nominaciones.

También interpretó a Griet en la película La joven de la perla, otro de los papeles que la consolidaron como una de las mejores actrices del panorama de la interpretación. Ha trabajado con grandes directores, entre los que se encuentra Woody Allen, con el que ha llegado a participar en tres películas: Match Point (2005), Scoop (2006) y Vicky Cristina Barcelona (2008), en esta última compartió protagonismo con Penélope Cruz y Javier Bardem.

Reflexiones sobre la representación femenina en Hollywood

A pesar de la importante carrera de Johansson y de sus destacados personajes, la propia actriz ha afirmado que durante un tiempo vio cómo su carrera se estancaba en un tipo de papel basado en su atractivo físico, un mero “objeto de deseo”, estereotipo del que le costó desprenderse. Las últimas declaraciones fueron a raíz de su personaje de Viuda Negra cuando debutó en el Universo Cinematográfico de Marvel. En una entrevista con el medio Collider, la intérprete confesó que sintió que “su personaje estuvo muy sexualizado y que se hablaba de ella como si fuese un trozo de algo o una posesión de alguien”. “Voy a cumplir 35 años, soy madre y mi vida es diferente. Como mujer, me encuentro en una etapa distinta de mi vida y quiero reflejarlo en los papeles que escojo”, declaró.

Scarlett también ha querido deshacerse de la etiqueta de mujer sensual a través de la moda, y conforme han pasado los años hemos podido ver cómo sus looks se iban transformando adoptando un estilo mucho más elegante y maduro. Para el estreno de Asteroid City, eligió un vestido de Carolina Herrera, largo de aire vintage, en color blanco, con una maxi flor en medio del escote.

En el Festival de Cine de Toronto, la actriz llevó un vestido mini rojo de Haney. Con el pelo corto y los zapatos negros de Sophia Webster creó un look muy diferente y elegante. En esta ocasión lució un vestido firmado por Balmain en color blanco y de lunares negros, en un corte tipo tubo, que cortaba por arriba de los tobillos de la actriz estadounidense. Por último, cabe destacar este traje de dos piezas de color negro formado por un pantalón negro y chaqueta asimétrica con escote asimétrico, firmado por Tom Ford. Una selección de looks que plasman la personalidad de la artista y su lucha feminista contra la sexualización en Hollywood y la reivindicación de papeles femeninos que cuenten historias potentes e importantes.

El impacto de Scarlett Johansson y su transformación en Hollywood

El regreso de Johansson a la pantalla grande con Wes Anderson representa no solo su evolución personal y profesional, sino un importante cambio en la narrativa femenina en el cine. Al elegir papeles que reflejan su etapa actual de vida, contribuye al movimiento hacia una representación más auténtica y profunda de las mujeres en la industria. Esto puede tener un efecto positivo en las audiencias, ya que inspira a nuevas generaciones de actrices a buscar historias que resalten su experiencia personal, y ofrece a los espectadores una representación más realista y menos estereotipada de las mujeres en el cine.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el personaje que interpreta Scarlett en Asteroid City?
Scarlett Johansson interpreta a Midge Campbell, una actriz que lidia con el paso del tiempo en una situación inhóspita, evocando la esencia de grandes figuras como Bette Davis y Judy Garland.

¿Qué opina Scarlett sobre su representación en Hollywood?
Johansson ha expresado su frustración por haber sido muchas veces sexualizada en sus papeles, y busca seleccionar personajes que reflejen su presente como mujer y madre.

¿Qué cambios ha realizado Scarlett en su estilo a lo largo de los años?
Con el tiempo, Scarlett ha evolucionado su estilo hacia uno más elegante y maduro, manifestando su deseo de destacar por su talento y no solo por su atractivo físico.

La metamorfosis de una estrella: de objeto de deseo a referente femenino

Scarlett Johansson se ha transformado a lo largo de su carrera, pasando de ser vista frecuentemente como un ícono sexual a convertirse en una figura que aboga por papeles con mayor profundidad y significado. Esta metamorfosis no solo refleja su crecimiento personal, sino que también desafía las normas tradicionales de la industria del cine, lo que establece un precedente inspirador para futuras generaciones de actrices. Cada elección de rol y cada aparición pública son un testimonio de su compromiso por redefinir la narrativa femenina en Hollywood, un viaje que atrae tanto a críticos como a espectadores que buscan una representación más auténtica y significativa.

¿Cual es tu reacción?