Vladimir Putin

Sánchez agradece a tropas y destaca el papel de la OTAN en seguridad europea

Cumpliendo con la tradición, Pedro Sánchez se ha dirigido este martes a las tropas españolas desplegadas en el exterior para felicitarles la Navidad y agradecer su trabajo. El presidente ha afirmado estar «muy orgulloso» de la labor desempeñada por las unidades de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil destinadas fuera de las fronteras nacionales, y ha celebrado que estos cuerpos estén «cada vez mejor valorados internacionalmente», pues considera que con ello se «contribuye a mejorar la reputación del país».

La videoconferencia que mantienen cada Nochebuena el presidente del Gobierno y las tropas destacadas en misiones en el exterior se ha producido en esta ocasión en el marco del 75º aniversario de la firma del Tratado de Washington, por el que se fundó la OTAN. Sánchez ha apuntado que esta alianza militar «ha sabido dar respuesta a los retos de la seguridad europea» y ha celebrado como un «hito» que, por primera vez en la historia, este año España haya asumido el papel de «nación marco», liderando la brigada internacional en la misión de la OTAN en Eslovaquia.

También ha destacado Sánchez la labor coordinada que todos los países de la Alianza Atlántica están llevando a cabo ante la invasión rusa de Ucrania, que se aproxima ya a cumplir su tercer aniversario. El presidente ha calificado este acto de «injustificado y cruel, contrario a las normas más básicas del derecho internacional», y ha señalado que la presencia de tropas nacionales en los países del flanco este de la OTAN «es el mejor mensaje que España puede enviar para marcar una clara línea roja a Putin».

Pedro Sánchez se ha dirigido de igual manera a las unidades desplegadas en Oriente Próximo, que afrontan una «compleja situación» de la que el jefe del Ejecutivo dice ser «consciente». Ha transcurrido más de un año desde que el ataque terrorista que Hamas lanzó sobre Israel provocara una respuesta armada del primer ministro Netanyahu que se ha cobrado ya varias decenas de miles de vidas de palestinos en Gaza. Después de que el pasado octubre Israel extendiera los bombardeos al norte de Líbano, considera el presidente que la labor de la fuerza internacional de la ONU allí desplegada (UNIFIL), bajo mando español, «se hace más necesaria que nunca». Sánchez ha agradecido su trabajo a las tropas destinadas en la región y ha apuntado que, tras su visita hace un mes a Irak, pudo comprobar que esas misiones están «muy valoradas» tanto por los pueblos de la zona como por sus autoridades.

Igualmente, se ha dirigido el presidente a los militares desplegados en África, un área que considera «de importancia estratégica, en el marco de la seguridad nacional». Sánchez ha señalado que las misiones allí destinadas son «ejemplo de nuestro compromiso y solidaridad» y se ha referido en particular a la «destacada participación» española en la lucha contra la piratería, a través de la Operación Atalanta, que recientemente la Unión Europea aprobó prorrogar dos años más. «Contribuís a establecer un entorno más seguro para la navegación y a proteger el tráfico marítimo internacional», ha agradecido Sánchez a las unidades allí desplegadas.

En una videoconferencia en la que también ha participado la ministra de Defensa, Margarita Robles, el presidente del Gobierno ha dado después la palabra a varios jefes de contingente repartidos en misiones por todo el mundo. Estos, además de ensalzar el compañerismo que les une en su labor por la paz, han puesto de manifiesto la «responsabilidad» que conlleva su trabajo. Robles les ha felicitado por su «liderazgo en el compromiso con una sociedad más justa».

En este año, especialmente marcado por la tragedia que sacudió Valencia en octubre al paso de la dana, también ha querido dedicar Pedro Sánchez una especial mención a los miembros de las Fuerzas Armadas y otros agentes que se desplazaron a la zona cero para asistir a los afectados. «En emergencias y catástrofes, vuestro trabajo es encomiable», ha reconocido el presidente del Gobierno.

Impacto de la Videoconferencia de Navidad de Pedro Sánchez con las Tropas Españolas

La reciente videoconferencia que llevó a cabo el presidente Pedro Sánchez con las tropas españolas en el extranjero resalta la importancia de los lazos formados entre las Fuerzas Armadas y el gobierno. A través de su mensaje, Sánchez reafirmó el apoyo y la gratitud hacia aquellos que actúan en situaciones complejas y peligrosas fuera de las fronteras del país. Esto no solo sirve para fortalecer la moral de las tropas, sino que también enfatiza el compromiso de España con su papel en la OTAN y su respuesta ante desafíos globales, como la invasión rusa de Ucrania y la crisis en Oriente Próximo.

Preguntas Frecuentes

¿Qué mensaje envió Pedro Sánchez a las tropas españolas en el exterior?
Pedro Sánchez felicitó a las tropas por la Navidad y expresó su orgullo y agradecimiento por su labor, subrayando su importancia en las misiones internacionales.

¿Cuál es la relevancia del 75º aniversario del Tratado de Washington para España?
Este aniversario marca un importante hito en la historia de la OTAN y resalta el papel de España como «nación marco», liderando la brigada internacional en Eslovaquia.

¿Cómo afecta la situación en Ucrania a las decisiones de defensa de España?
La invasión rusa ha llevado a España a contribuir activamente con tropas en el flanco este de la OTAN, enviando un mensaje claro respecto a la defensa y seguridad europea.

Reflexiones sobre la Labor de las Fuerzas Armadas en el Contexto Global Actual

La intervención de Pedro Sánchez apunta no solo a mantener la moral de las tropas, sino también a recordarnos el papel clave que desempeñan los militares españoles en la estabilidad global. En un mundo cada vez más interconectado y complejo, sus acciones contribuyen a construir un entorno más seguro tanto en el ámbito internacional como en el nacional. La capacidad de España para liderar iniciativas militares y humanitarias no solo mejora su reputación en el ámbito global, sino que también refuerza el compromiso nacional con las misiones de paz y asistencia humanitaria.

¿Cual es tu reacción?