Zendaya

Rivales: Guadagnino y Zendaya deslumbran en un apasionante filme

Es evidente que el italiano Luca Guadagnino nunca será el director de cine favorito de Ken Loach. Este cineasta de Palermo ganó reconocimiento mundial por Call Me by Your Name (2017), en la que abordó el romance homosexual entre un adolescente inexperto y un treintañero atractivo.

La película, ambientada en una Lombardía de ensueño, es una efectiva actualización del clásico «amor y lujo», aunque algunas escenas románticas recordaban más a un anuncio de Gucci que a una historia de amor genuina. Sin embargo, la película alzaba el vuelo de manera memorable en la solemne secuencia del discurso final del padre del protagonista, compensando así su tendencia a lo superficial.

Su nuevo trabajo, Rivales, recupera en parte al Guadagnino de Call Me by Your Name al plantear una película sexi en la que el deseo juega un papel fundamental. A diferencia de su anterior filme, aquí el deseo se presenta de manera más compleja y adulta.


Impacto de la película «Rivales»: Un análisis profundo sobre deseo y rivalidad

Rivales no solo representa un regreso a la obra maestra de Guadagnino, sino que también invita a reflexionar sobre los matices del amor y la rivalidad en un contexto moderno. Incorpora elementos de thriller erótico y drama romántico, lo que lo convierte en una experiencia cinematográfica rica en emociones. Esta película resuena con aquellos que buscan entender las complejidades de las relaciones humanas, especialmente la confusión del deseo en la juventud y en los entornos competitivos.

Preguntas frecuentes sobre «Rivales»

  • ¿Cuál es la trama principal de «Rivales»?
    La trama se centra en un triángulo amoroso entre tres prometedores tenistas y examina el deseo, la rivalidad y la amistad en el contexto del deporte.
  • ¿Qué papel juega Zendaya en la película?
    Zendaya interpreta a Tashi, un personaje que captura el interés de los otros dos protagonistas, infundiendo sofisticación y vulnerabilidad en una historia de amor compleja.
  • ¿Qué temáticas explora la película?
    Rivales explora el amor, el deseo y la rivalidad, tanto en el ámbito deportivo como en el personal, destacando las ambigüedades de ganar y perder en el amor y la vida.

En un juego entre el pasado y el presente, la película entrelaza flashbacks que desvelan el desarrollo de sus personajes. Ganar y perder son conceptos ambiguos en esta obra que, al igual que una partida de tenis, transita entre la acción, la emoción y la revelación. Con cada giro de la trama, el glamuroso mundo del tenis, lugar predilecto de celebrities y de la pasta, le va como el anillo al dedo al director, permitiendo a Guadagnino lucirse en las escenas deportivas. Estos elementos hacen de Rivales una experiencia cinematográfica cautivadora que aborda, a su vez, temas de actualidad con un enfoque fresco e innovador.

¿Cual es tu reacción?