Vladimir Putin

Putin convoca a 133.000 jóvenes rusos: ¿Qué significa esto?

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó un decreto para el segundo llamamiento a filas de 2024, que afectará a 133.000 rusos de 18 a 30 años. Este llamamiento se llevará a cabo entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2024, según lo estipulado en un documento publicado en el portal de información legal del Gobierno ruso. Además, el decreto también establece que se liberará del servicio militar a los jóvenes cuyo plazo de enrolamiento ha concluido.

El anterior reclutamiento se realizó entre el 1 de abril y el 15 de julio, afectando a 150.000 rusos, y se caracterizó por ampliar a 30 años la edad del servicio, tres años más que en el anterior. El contraalmirante Vladímir Tsimlianski, jefe de Organización y Movilización del Estado Mayor General, aseguró que los reclutas recién llamados no participarán en la guerra con Ucrania ni serán enviados a las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, que fueron anexadas en 2022.

El tiempo de servicio militar permanece en 12 meses, aunque la situación en varias regiones fronterizas rusas ha generado inquietud. En particular, en Kursk, donde el Ejército ucraniano llevó a cabo una incursión a principios de agosto, algunos de los reclutas rusos que cumplen su servicio en las tropas guardafronteras se han visto envueltos en los combates. Durante estos enfrentamientos, varios reclutas habrían perdido la vida o sido capturados por las fuerzas ucranianas. A mediados de septiembre, se canjearon 260 prisioneros entre ambos bandos, entre los cuales había una cantidad considerable de reclutas capturados en Kursk.

Impacto del Segundo Llamamiento a Filas en Rusia y Ucrania

Este nuevo llamamiento a filas podría tener serias implicaciones tanto para la política interna de Rusia como para el conflicto en Ucrania. Con un número significativo de jóvenes llamados a servicio, Rusia continúa mostrando su determinación de mantener el tamaño de sus fuerzas armadas, a pesar de las dificultades en el frente. Este movimiento también puede influir en la percepción de la sociedad rusa sobre la guerra y su prolongación, generando posibles tensiones en el ámbito social y económico.

Preguntas Frecuentes

¿Qué impacto tendrá el nuevo llamamiento a filas en la población rusa?
El llamamiento a filas podría generar descontento social y afectar las dinámicas familiares, dado que muchos jóvenes podrían ser separados de sus hogares y enviados a cumplir servicio militar en un contexto de conflicto.

¿Los reclutas realmente no participarán en la guerra con Ucrania?
A pesar de las afirmaciones oficiales, existe incertidumbre dado que algunos reclutas han estado involucrados en combates, lo que genera dudas sobre las gratificaciones ofrecidas.

¿Qué medidas se están tomando para proteger a los reclutas en las fronteras?
El gobierno ruso ha indicado que el plazo de servicio seguirá siendo de 12 meses, pero debido a la situación en las fronteras, algunos reclutas han enfrentado hostilidades, lo que entraña un riesgo significativo.

Nuevas Perspectivas sobre el Reclutamiento Militar en Rusia

Con el aumento en el reclutamiento militar, se abre un nuevo capítulo en la dinámica del conflicto y en la vida de los jóvenes rusos. A medida que los jóvenes son llamados a las filas, la resonancia de estos cambios se siente no solo en el ámbito bélico, sino también en el tejido social del país. Estas decisiones no solo transforman el estado de las fuerzas armadas, sino que también reconfiguran las vidas de cientos de miles de familias rusas, marcando un momento crucial en la historia reciente de Rusia.

¿Cual es tu reacción?