Javier Milei

Miles de ajustes: cómo el gasto público se transforma con Milei

Consolidada la más abultada poda del gasto público registrada para un año calendario, el segundo año del gobierno de Javier Milei busca defender lo logrado, es decir, mantener firme la gran ancla del modelo económico: el equilibrio fiscal. Esta continuidad se materializa ahora a través de la conocida "deep motosierra."

Sin embargo, en los recientes días se observa que más que una motosierra, al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, le han proporcionado un bisturí. Esto se debe a la iniciativa que su equipo está llevando a cabo. Los funcionarios de esta cartera han comenzado un escaneo integral de cada una de las dependencias de la Administración Pública Nacional, abarcando tanto las entidades centralizadas como descentralizadas, así como los organismos autárquicos. Hasta ahora, no se ha incluido a las empresas públicas, ya que la mayoría de ellas dependen de Economía. No obstante, este sector ya ha visto una reducción de más de 12.000 puestos.

Cercanos al ministro revelan que, a raíz de este escaneo, cerca de 200 dependencias ya han sido eliminadas. Pero el trabajo no se detiene. Para iniciar este proceso, se plantean cuatro preguntas fundamentales: qué hace y para qué sirve la dependencia en cuestión; cuántos empleados revistan allí y qué presupuesto insumió en 2024. Este primer análisis determina si se aplicará el “¡afuera!” que Milei expresó antes de asumir la Presidencia. Desde Desregulación, este operativo se resume como un proceso de "deskioskización."

Si una dependencia permanece activa, su responsable deberá justificar el presupuesto y la cantidad de personal requerido. Hasta ahora, el proceso ha eliminado casi 36.000 puestos, de los cuales 12.000 correspondieron a empresas públicas.

En los últimos días de diciembre se introdujo el famoso “examen de idoneidad,” dirigido a 40.000 contratados cuya relación laboral, inicialmente, expiraba el 31 de diciembre. Sin embargo, aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto. Fuentes de Desregulación informan que, de los 40.000 contratados, 36.000 ya pidieron turno para rendir. 14.000 han aprobado el examen y solo 600 han sido desaprobados. Los “bochados” tendrán dos oportunidades más para realizar el examen, pero incluso si lo aprueban, eso no garantiza su continuidad laboral.

Este viernes se anunciaron nuevas restricciones para las incorporaciones a la administración pública nacional. Uno de los requisitos que deberá cumplir el área que solicita sumar un empleado es que previamente se hayan dado de baja tres puestos de trabajo.

A pesar de que toda la administración pública está bajo la lupa del ministerio de Desregulación, algunas áreas podrían experimentar modificaciones a corto plazo. Todo bajo la premisa de que el Estado Nacional debe retirarse de funciones que deberían ser asumidas por las provincias o municipios. La obra pública ha sido la primera consecuencia de esta línea de acción. Vivienda, transporte y los diversos fideicomisos que siguen en pie están en la agenda más o menos urgente de Sturzenegger y su bisturí.

Impacto de la Poda del Gasto Público y el Equilibrio Fiscal en la Gestión de Javier Milei

La reciente poda del gasto público, considerada la más significativa en la historia reciente, tiene profundas implicaciones para la administración de Javier Milei. El equilibrio fiscal, como piedra angular del modelo económico, podría generar estabilidad a largo plazo, pero también enfrenta el riesgo de descontento social. Al eliminar dependencias y reducir personal, el gobierno busca una mayor eficiencia, aunque esto podría resultar en una pérdida de servicios esenciales. La implementación del "examen de idoneidad" también refleja un cambio en cómo se gestionan los recursos humanos dentro del Estado, priorizando la efectividad y la transparencia.

Preguntas Frecuentes

¿Qué medidas se están tomando para reducir el gasto público?
Se están llevando a cabo múltiples acciones, como la eliminación de dependencias y la reducción de personal, con el objetivo de lograr un equilibrio fiscal.

¿Cuál es el proceso del "examen de idoneidad"?
Este examen es un mecanismo para evaluar a los contratados y determinar si pueden continuar en sus posiciones. Ya han participado 36.000 personas, con un número significativo que ha aprobado.

¿Cómo afecta esto a los servicios públicos?
La poda de gastos y la reducción de personal pueden impactar negativamente la disponibilidad y calidad de ciertos servicios públicos, generando preocupaciones en la población sobre su acceso.

Hacia un Estado Más Funcional y Eficiente

Las reformas impulsadas por el ministerio de Desregulación apuntan a reconfigurar no solo la estructura del Estado, sino también la forma en que se percibe su funcionalidad. Al cuestionar la necesidad de cada dependencia y su rendimiento, se busca no solo reducir el gasto, sino también crear un gobierno más receptivo y basado en resultados tangible. Este enfoque, aunque polémico, puede sentar las bases para una administración pública capaz de adaptarse a las demandas contemporáneas y de garantizar un uso responsable de los recursos del Estado.

¿Cual es tu reacción?