En el día más significativo de su carrera, el exportador de pescado feroés Marni Gunnar Simonsen ni siquiera estuvo presente en el evento denominado. Sin embargo, lo recordaba con gran orgullo: «Uno de los restaurantes a los que hago entregas en Moscú, cuyo nombre no puedo revelar por cuestiones de seguridad, tiene una sala reservada en el piso de arriba que siempre está lista para Vladimir Putin. Hace cuatro o cinco años, me llamaron. Tenían una langosta mía en uno de sus acuarios. Me dijeron que Putin había comido allí y había sacado la langosta del acuario. Se remangó la camisa y sacó la langosta él mismo. Fue el punto culminante de mi carrera: que el hombre más poderoso del planeta sacara personalmente mi langosta».
Marni, conocido en el ámbito de la restauración de alta gama, ha ganado notoriedad recientemente tras un escándalo provocado por un reportaje del diario danés Berlingske sobre una mariscada celebrada en su casa de Torshavn, donde el actor Pilou Asbæk y el crítico gastronómico Søren Frank devoraron una langosta y un pulpo vivos.
La cola de la langosta fue introducida brevemente en agua hirviendo, durante la cual Frank la comió mientras sujetaba las pinzas del crustáceo para que no le mordiesen. «Putin style», como lo describió Marni. Asbæk, por su parte, arrojó el pulpo vivo a una plancha teppanyaki encendida, donde fue flambeado, convirtiéndose instantáneamente en el siguiente plato de la «osada cena de caballeros», como la definió el enviado de Berlingske.
El evento provocó una denuncia por maltrato de animales presentada ante la Policía danesa por la organización ecologista Sea Shepherd, apuntando no solo a Marni, Frank y Asbæk, sino también a Visit Faroe Islands, organizador del evento.
Marni no es solo uno de los más reputados proveedores de los mejores restaurantes de Dinamarca, incluido el célebre Noma de René Redzepi, sino también el artífice de que el marisco de las Islas Feroe pasara a ser considerado una delicadeza digna de los paladares más exigentes. Se volvió famoso tras idear un sistema para capturar langostas y enviarlas vivas en cajas que generaron gran interés entre los escépticos chefs europeos. No es sorprendente que Redzepi afirme que el marisco feroés es el mejor del mundo.
Situadas en las prístinas y frías aguas del Atlántico Norte, las Islas Feroe tienen un entorno ideal para la calidad del marisco. Marni logró expandir sus ventas desde Las Vegas hasta Moscú, convirtiéndose en un jugador clave en el suministro de langosta premium a la superélite de la Rusia de Putin.
El empresario feroés ha mantenido silencio desde el estallido del escándalo con Asbæk, aunque se presume que sigue suministrando langostas al presidente ruso, quien consume estos crustáceos vivos para garantizar su frescura. A pesar de la guerra en Ucrania, el festín no ha cesado. En un reportaje divulgado en 2022, Marni reveló que dos días antes de la invasión, envió 40 cajas con un total de 2.160 langostas vivas a Moscú.
Las Islas Feroe, que forman parte del Reino de Dinamarca pero no de la Unión Europea, tienen total autonomía en sus actividades comerciales y continúan permitiendo que los buques rusos pesquen en sus aguas y atraquen en sus puertos.
Reflexiones sobre el Escándalo de Marni Gunnar Simonsen y su Impacto en la Percepción del Comercio Marítimo
Este escándalo no solo ha captado la atención mundial por el tratamiento de los animales, sino que también podría redefinir la percepción del comercio marítimo en las Islas Feroe. Si bien su estrategia ha catapultado al marisco feroés a nuevas alturas, también plantea cuestiones éticas sobre el consumo de animales vivos, lo que podría influir en la opinión pública y en la regulación futura de la industria, tanto a nivel local como internacional.
Preguntas Frecuentes sobre el Escándalo de Marni Gunnar Simonsen
- ¿Quién es Marni Gunnar Simonsen y por qué es famoso?
Marni Gunnar Simonsen es un exportador de pescado feroés reconocido por su capacidad para suministrar marisco premium a los mejores restaurantes de Dinamarca y Rusia, ganando notoriedad por un escándalo reciente relativo al consumo de mariscos vivos. - ¿Qué ocurrió en la mariscada en casa de Marni?
La mariscada, que contó con la participación del actor Pilou Asbæk y el crítico gastronómico Søren Frank, incluyó el consumo de una langosta y un pulpo vivos, lo que generó una controversia significativa y denuncias de maltrato animal. - ¿Qué consecuencias ha tenido este escándalo para Marni y su negocio?
Aunque Marni ha guardado silencio tras el escándalo, se cree que sigue suministrando langostas al presidente ruso Vladimir Putin, lo que indica que su negocio no ha sufrido interrupciones significativas a pesar de la controversia.
Un Giro Sorprendente en la Gastronomía Contemporánea
El incidente que involucra a Marni Gunnar Simonsen ha abierto un debate crucial sobre la ética en la gastronomía moderna, impulsando tanto a consumidores como a chefs a reflexionar sobre sus elecciones alimenticias y la sostenibilidad de las prácticas de consumo. Este evento no solo desafía las normas culturales de cómo se presentan y consumen los alimentos, sino que también invita a un reevaluar las dinámicas de poder dentro de la industria. ¿Qué significará esto para el futuro de la alta cocina y sus ingredientes más controvertidos?