Mauricio Macri realizó este lunes por la noche una evaluación de la gestión de Javier Milei y reconoció que el Presidente realizó "un milagro" junto al ministro de Economía, Luis Caputo, al desactivar la "bomba atómica que habían dejado (Sergio) Massa, (Alberto) Fernández y Cristina (Kirchner)". Describió ese escenario de transición como "una situación de post guerra". "La confianza la da un sistema económico que el Gobierno, hay que reconocer, ha hecho un milagro", remarcó el expresidente en una entrevista que concedió en TN. Y amplió: "Era prácticamente imposible evitar una hiperinflación y ellos lo lograron. Eso hay que reconocerlo".
En esa dirección, expresó que "todo lo que prometió el ministro Caputo y está funcionando" es la vía para sacar al país de ese lugar "de jaque mate" y de "crisis terminal", según su consideración. No obstante, Macri se reservó un espacio para realizar una observación sobre "una parte opinable" del plan de Gobierno de Milei, con quien tiene "una excelente relación humana". Lo que mencionó fue si es "sostenible o no el valor del dólar", no así, de momento, el cepo cambiario.
"Hoy el riesgo país está bajando y Argentina está estable, lo que no significa que la gente esté viendo resultados", advirtió Macri. Y añadió, siempre propenso a la comparación futbolera: "Milei al mercado le está ganando 10 a 1, con la inversión real estamos perdiendo 8 a 2. Salvo minería y Vaca Muerta, el resto está en actitud pasiva de ver qué va a pasar". Sin embargo, Macri sostuvo que “la estabilidad de las reglas no la da un presidente solo ni un ministro de Economía inspirado, la da el conjunto, que se llaman instituciones”.
Necesitamos convencer al que pone la fábrica y necesita diez años para recuperarla. "Tenemos que convencer a ese personaje que todavía está en actitud pasiva”, insistió. Y en esa línea de fortalecer las instituciones, afirmó que “el Gobierno tiene una oportunidad de mejora monumental, que la está perdiendo”, debido a cuestionamientos sobre los nombramientos. “Es fundamental que los jueces no generen debate", sostuvo Macri. Agregó que no puede ser que se nombres a personas "para AFIP y la Aduana, y que salgan cuestionamientos".
Macri no hizo nombres propios, pero sus referencias eran claras a la designación de Andrés Vázquez en la Dirección General Impositiva (DGI) y la propuesta de que Santiago Martín González Rodríguez secunde la Unidad de Información Financiera (UIF). Dos nombres surgidos de la mano de Santiago Caputo, el asesor presidencial con quien Macri mantiene aún sus reservas. En ese sentido, recordó que “gente hay y el Pro la encontró”.
Macri se refirió también a la advertencia que lanzó Milei sobre la salida de Diana Mondino de que echará de Cancillería a todos los responsables del voto contra el bloqueo a Cuba y opinó que el Presidente "no tiene que creer que hay una caza de brujas" en Cancillería, que definió como "un lugar muy disciplinado" y alineado con el Gobierno de turno. Consideró que al Presidente “lo informaron mal” sobre la situación que derivó en la salida de Mondino.
“La limpieza que hay que hacer, y que Mondino hizo bastante, es lo que nombraron Alberto Fernández y Massa que no tiene nada que ver con la gente de carrera y que tiene que ver con la política." En esa línea, Macri enfatizó la necesidad de que Argentina “sea amiga de todos los países del mundo” que compartan “mínimamente” sus creencias.
Análisis del Impacto: La Evaluación de Macri sobre Milei y su Gestión Económica
La reciente evaluación de Mauricio Macri sobre la gestión de Javier Milei resalta un momento crucial en la política económica argentina. Reconocer la "hazaña" de desactivar una crisis inminente y estabilizar el riesgo país, aunque persistan dudas sobre el sostenimiento del tipo de cambio, genera una percepción de cambio positivo en el ambiente de inversión. Sin embargo, también se pone de relieve la fragilidad de esta solidez, sobre todo en relación con la necesidad de fortalecer las instituciones para que la estabilidad perdure.
Preguntas Frecuentes sobre la Evaluación de Macri hacia Milei
¿Qué milagro reconoce Macri en la gestión de Milei?
Macri reconoce que el Gobierno de Milei, junto a Luis Caputo, logró desactivar una crisis económica que podía haber llevado a una hiperinflación, lo que él considera un milagro dado el contexto heredado.
¿Cuáles son las críticas que hace Macri a la gestión actual?
Macri plantea que hay áreas en la gestión de Milei, particularmente en nombramientos de funcionarios, que deberían ser más transparentes y menos cuestionables para asegurar la confianza pública y la inversión.
¿Qué significa la frase "las instituciones dan estabilidad"?
Esta afirmación indica que la confianza en la economía no solo depende de las decisiones de una figura política, sino de un marco normativo estable y confiable que proteja el funcionamiento del mercado y la inversión a largo plazo.
Reflexionando sobre el Futuro Económico: Retos y Oportunidades
Con el panorama económico actual de Argentina, reflejado en las evaluaciones de figuras como Macri, se presenta un cruce entre desafíos y oportunidades. La consolidación de la estabilidad económica y la creación de un clima favorable para la inversión dependen no solo de decisiones y estrategias del gobierno, sino también del contexto institucional que apoye y refuerce esas acciones, abriendo un camino prometedor pero exigente hacia una recuperación sostenible.