El Inter Miami de Leo Messi fue uno de los últimos equipos en confirmar su participación en el Mundial de Clubes de 2025 que se celebrará en Estados Unidos el próximo verano. El equipo dirigido por Javier Mascherano, que sucedió al ‘Tata’ Martino tras anunciar su marcha después de caer eliminado del playoff por el título, fue el conjunto que la FIFA eligió en la plaza extra que se reservaban para completar los 32 participantes. Con el nuevo formato, la presencia de uno de los 32 equipos depende de la organización, que se guarda una plaza extra para un equipo del país organizador. Esta vez, en Estados Unidos, el billete tenía que ir para la MLS. Tras ganar la MLS Supporters’ Shield, título que se lleva cada año el mejor equipo de la temporada regular, el Inter Miami fue el afortunado.
Aún más suerte tuvo el cuadro de Fort Lauderdale cuando conoció a sus rivales y el calendario para el Mundial de Clubes. La FIFA llevó a cabo este jueves en Miami el sorteo de la fase de grupos que dibujó un escenario muy favorable para los Herons pese a formar parte del bombo 4. El Inter Miami cayó en el Grupo A junto a Palmeiras (Brasil), Porto (Portugal) y Al Ahly (Egipto), esquivando a los equipos más temibles del bombo 1 (Manchester City, Real Madrid, Bayern Múnich o PSG), los del bombo 2 (Chelsea, Borussia Dortmund, Atlético de Madrid o Juventus) y a los del bombo 3 (Boca Juniors, Botafogo y Al Hilal). Por lo tanto, el equipo que dirige Javier Mascherano, liderado sobre el campo por Leo Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets y Jordi Alba, tiene muchas opciones de avanzar de ronda.
Tras conocer a sus rivales en el Mundial de Clubes 2025, Inter Miami disputará el partido inaugural de la competición contra el Al Ahly de Egipto el próximo 15 de junio en el Hard Rock Stadium. Después, sin conocer aún los días, horarios y estadios, se medirán al Palmeiras y al Porto.
Grupo A: Palmeiras, Porto, Al Ahly, Inter Miami
Grupo B: PSG, Atlético de Madrid, Botafogo, Seattle Sounders
Grupo C: Bayern Múnich, Auckland City, Boca Juniors, Benfica
Grupo D: Flamengo, Espérance Tunise, Chelsea, Club León
Grupo E: River Plate, Urawa Red Diamonds, Monterrey, Inter
Grupo F: Fluminense, Borussia Dortmund, Ulsan HD, Mamelodi Sundowns
Grupo G: Manchester City, Wyhad AC, Al Ain FC, Juventus
Grupo H: Real Madrid, Red Bull Salzburgo, Al Hilal, Pachuca
Impacto del Inter Miami en el Mundial de Clubes 2025
La confirmación de la participación del Inter Miami en el Mundial de Clubes de 2025, un evento de máxima relevancia en el panorama futbolístico, marca un hito importante para la Major League Soccer (MLS) y el crecimiento del fútbol en Estados Unidos. Con la inclusión de figuras de renombre mundial como Messi, la atención mediática y el interés de los aficionados aumentarán significativamente, lo que podría traducirse en una mayor inversión en el deporte a nivel local. Además, participar en un torneo con un formato renovado y competitivo brinda al club la oportunidad de posicionarse en el escenario global y mejorar su reputación.
Preguntas Frecuentes sobre el Mundial de Clubes 2025
¿Cuándo y dónde se celebrará el Mundial de Clubes 2025?
La competición se llevará a cabo en Estados Unidos durante el verano de 2025.
¿Qué equipos participarán en el Mundial de Clubes 2025?
Participarán 32 equipos, incluyendo al Inter Miami, Palmeiras, Porto y Al Ahly, entre otros.
¿Cómo se determina el formato del Mundial de Clubes?
El nuevo formato depende de la organización local, que tiene una plaza reservada para un equipo del país anfitrión.
Un futuro brillante para el futbol americano
La participación del Inter Miami en el Mundial de Clubes no solo subraya la creciente competitividad de la MLS, sino que también resalta el potencial del fútbol en América. Los equipos de la liga están adquiriendo cada vez más reconocimiento internacional, y este tipo de torneos representa una plataforma esencial para promocionar el talento local y atraer a más aficionados al deporte. La presencia de estrellas como Messi promete elevar aún más el interés por el fútbol en Estados Unidos, lo que podría insinuar un cambio positivo y duradero en la cultura deportiva del país.