Vladimir Putin

La nueva era de los BRICS: Putin desafía la hegemonía occidental

La decimosexta cumbre de los BRICS ha comenzado este martes en Kazán, Rusia, con el objetivo de consolidar una alternativa económica y diplomática a Occidente. Asistiendo a esta cumbre se encuentran más de dos decenas de líderes internacionales y 36 delegaciones de países, incluidos el secretario general de la ONU, António Guterres, quien se reunirá con Vladímir Putin el jueves por primera vez desde abril de 2022. La visita de Guterres ha generado descontento en el Gobierno de Volodímir Zelenski, dado que no asistió a la cumbre de paz en Suiza.

Entre las prioridades del Kremlin en este foro está implementar un sistema financiero que le permita eludir las sanciones occidentales por la guerra en Ucrania. Putin ha manifestado que “el crecimiento económico de los miembros de los BRICS dependerá cada vez menos de influencias o interferencias externas”. La cumbre, que se extenderá hasta el jueves, incluye encuentros de Putin con varios líderes de países BRICS, como Xi Jinping de China y Narendra Modi de India. Sin embargo, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, no pudo asistir tras un accidente doméstico.

En la reunión entre Putin y Guterres, se prevé que la invasión de Ucrania sea el eje central. Esta será también la segunda visita de Guterres a Rusia desde el inicio del conflicto, en la que reiterará que la invasión rusa es una violación de la integridad territorial de Ucrania.

Impacto Geopolítico y Económico de la Cumbre de los BRICS

La cumbre de Kazán resalta el creciente desafío que representa el bloque BRICS para el orden mundial dominado por Occidente, ofreciendo a países afines a Rusia un espacio para discutir alternativas. La intención de Putin de establecer un sistema financiero independiente es fundamental, ya que busca contrarrestar las sanciones y asegurar la viabilidad económica de su país en un contexto de creciente aislamiento internacional. En este sentido, el desarrollo de estas plataformas puede cambiar la dinámica de la cooperación económica y política global, a pesar de las dificultades que enfrenta el grupo para mantener una voz unificada.

Preguntas Frecuentes sobre la Cumbre de los BRICS en Kazán

  1. ¿Qué se espera lograr en la cumbre de los BRICS?
    Se busca establecer una alternativa económica a Occidente y crear un sistema financiero que permita a Rusia eludir sanciones.
  2. ¿Quiénes son los líderes más destacados que asisten a la cumbre?
    Entre los líderes se encuentran Xi Jinping de China, Narendra Modi de India, y António Guterres, secretario general de la ONU.
  3. ¿Por qué la visita de Guterres ha generado controversia?
    Su aceptación de asistir a la cumbre de los BRICS, tras rechazar una cumbre de paz en Suiza, ha sido vista como una falta de apoyo a Ucrania.

En la actualidad, los BRICS enfrentan sesgos y tensiones internas, especialmente después de la reciente incorporación de nuevos miembros. A medida que el bloque busca reforzar su integración, la diversidad de intereses entre sus miembros puede resultar tanto en fortalezas como en obstáculos. Mientras algunos países buscan alejarse de la influencia de Occidente, otros mantienen relaciones profundas y complicadas con Estados Unidos y sus aliados, lo que podría dificultar la efectividad del BRICS en un futuro incierto.

¿Cual es tu reacción?