Karol G

Karol G se disculpa por polémica letra de ‘+57’: ¿qué pasó?

La cantante colombiana Karol G vuelve a ser noticia después de que este 7 de noviembre lanzara su nueva canción +57, en referencia al prefijo telefónico de Colombia. Acompañada de varios artistas colombianos como Maluma, J Balvin, Feid, Blessd, Ryan Castro, DFMZ y Ovy on the Drums, la ‘bichota’ conseguía acumular más de 18 millones de reproducciones en YouTube. Todo un éxito previo a la polémica que se ha creado por las críticas que ha recibido la letra del tema, la cual ha incendiado las redes sociales y es el motivo por el que la artista ha confesado estar "muy afectada".

Varios medios de comunicación han acusado a los intérpretes de "sexualizar a menores de edad" con frases de la canción como: "Una mamacita desde los fourteen (catorce). Entra a la disco y se siente ki. Mami, estos shots (chupitos) yo me los doy por ti". Los primeros comentarios negativos hacia la letra del tema de la colombiana se publicaron en la revista Rolling Stones: "Sin importar de qué género musical se trate, cantar sobre niñas que ‘están buenas’ no está bien y, en lugar de romper con la normalización, este sencillo perpetúa la sexualización de menores".

Ha sido la propia cantante la que ha querido explicarse a través de sus redes sociales. "Muy afectada", ha pedido disculpas a aquellos que se hayan sentido ofendidos: "Se sacó de contexto". La intérprete colombiana ha publicado un comunicado en el que dice entender que: "Como artistas, estamos expuestos a la opinión pública, y a las interpretaciones individuales de personas que nos quieren y personas que difieren de lo que hacemos".

La cantante de Medellín continúa explicando que siente: "Mucha frustración" y lamenta que, "desafortunadamente", la letra de la canción que "buscaba celebrar la unión entre los artistas y poner a bailar a la gente", se ha sacado "de contexto" porque "Ninguna de las cosas dichas en la canción tienen la dirección que le han dado, ni se dijo desde esa perspectiva". "Me disculpo de corazón", ha recalcado.

Karol G ha aprovechado también la publicación del comunicado para dar las gracias a todos sus fans y seguidores, por "su amor y apoyo incondicional. Lo valoro muchísimo. Gracias a todos". Y ha firmado con su nombre de pila y no el artístico: Carolina.

Impacto de la Controversia de Karol G: Críticas y Reacciones en Redes Sociales

El lanzamiento de +57 de Karol G ha generado un amplio debate sobre la responsabilidad de los artistas en sus letras y los mensajes que envían a su público. La controversia ha polarizado opiniones, donde algunos defienden la libertad de expresión artística, mientras que otros abogan por una mayor sensibilidad hacia la sexualización de menores en la música. Este episodio resalta la creciente vigilancia sobre el contenido musical y su influencia en la sociedad, reflejando las tensiones entre la expresión creativa y las preocupaciones sociales.

Preguntas Frecuentes sobre el Último Lanzamiento de Karol G

¿Por qué ha recibido críticas la canción +57 de Karol G?
La canción ha recibido críticas por supuestamente sexualizar a menores de edad, lo que ha llevado a una discusión sobre los mensajes implicados en sus letras.

¿Cómo ha respondido Karol G a las críticas?
Karol G ha expresado que se siente "muy afectada" por las reacciones y ha pedido disculpas a quienes se sintieron ofendidos, aclarando que la letra fue sacada de contexto.

¿Cuántas reproducciones ha acumulado +57 en YouTube?
La canción logró más de 18 millones de reproducciones en YouTube en corto tiempo, destacando su popularidad a pesar de las críticas.

Celebrando la Conexión y el Apoyo de sus Fans

Karol G ha destacado la importancia del amor y apoyo de sus seguidores, no solo en este momento de controversia, sino a lo largo de su carrera. Este vínculo con el público refuerza su imagen como una artista auténtica y cercana, capaz de reponerse y reflexionar sobre las situaciones difíciles. A medida que avanza, su música y mensaje continúan resonando con una variada audiencia, promoviendo un diálogo esencial sobre la cultura modernista que representa.

¿Cual es tu reacción?