Dwayne Johnson

John Cena revela la verdad sobre la rivalidad Dwayne Johnson y Vin Diesel

¿Godzilla contra King Kong? Quita, quita: si hay un conflicto entre monstruos gigantes en el cine contemporáneo, ese es el que enfrenta a Dwayne Johnson con Vin Diesel por quítame allá unos egos en el rodaje de la saga Fast & Furious.

Para explicar un antagonismo entre señores cachas, nada mejor que otro señor cachas. Y si este, además, tiene pelo, mejor que mejor: en el podcast Armchair Expert (vía Deadline) John Cena ha explicado su visión de este enfrentamiento, empleando además una cita de la saga Los inmortales a tal efecto.

«Un ambiente enrarecido»

Antiguo luchador de pressing catch, al igual que Johnson, el intérprete de Jakob en Fast & Furious aporta su visión acerca de la psicología de los rivales: «Hay ciertos rumores al respecto, no lo voy a negar. Tienes a dos personas muy alfa, muy intensas: solo puede quedar uno».

Cena vuelve a sacar partido de su experiencia en el wrestling comparando su situación con la de verse encerrado «en un vestuario en el que hay veteranos de varias generaciones». Y prosigue: «¿Qué hacía tu padre? Lucha libre. ¿Qué hacía tu abuelo? Lucha libre. He estado en un entorno así: conozco el territorio, y procuro adaptarme a lo que está pasando».

Asimismo, si bien no se posiciona formalmente en favor de Dwayne Johnson o Vin Diesel, el protagonista de la serie El Pacificador sí tiene una opinión sobre el asunto. «Me han invitado a la casa de alguien, a estar con la familia de alguien. Y, sin importar el aspecto físico que tengan en comparación con el de otro ser humano, esta franquicia lleva nueve entregas y es una película de acción: es un ambiente enrarecido. Al menos tienes que tenerle respeto a eso».

La mala relación entre Johnson y Diesel se hizo pública en 2016, cuando la antigua estrella de la lucha libre llamó la atención sobre sus compañeros. Desde entonces, ‘The Rock’ se distanció de la continuidad principal de Fast & Furious, aunque en 2019 protagonizó el spin-off Hobbs & Shaw junto a Jason Statham.

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.

Impacto de la Rivalidad entre Dwayne Johnson y Vin Diesel en la Industria Cinematográfica

La tensión entre Dwayne Johnson y Vin Diesel no solo ha marcado la franquicia de Fast & Furious, sino que también ha sacudido la industria del cine en general. Este conflicto ha capturado la atención de medios y fanáticos, generando un debate sobre la dinámica de los sets de filmación y las relaciones entre estrellas. La repercusión de su enemistad puede influir en futuros proyectos y en la percepción pública de la franquicia, además de abrir un diálogo sobre cómo los egos en Hollywood pueden afectar las producciones.

Preguntas Frecuentes sobre la Rivalidad en Fast & Furious

¿Cuál es la causa principal del conflicto entre Dwayne Johnson y Vin Diesel?
El conflicto ha sido alimentado por egos y tensiones en el set de la saga Fast & Furious, donde ambos actores han tenido diferencias personales y profesionales que han llevado a una mala relación a lo largo de los años.

¿Cómo ha afectado esta rivalidad a la franquicia de Fast & Furious?
La enemistad ha causado que Dwayne Johnson se distancie de la continuidad principal de la saga, derivando en su participación en el spin-off Hobbs & Shaw, lo que podría alterar la dinámica y futuras colaboraciones dentro de la franquicia.

¿Qué ha mencionado John Cena sobre esta disputa?
John Cena ha ofrecido su perspectiva en un podcast, resaltando la intensidad del conflicto al describir a Johnson y Diesel como «dos personas muy alfa», además de reflexionar sobre el ambiente difícil que se puede generar en sets de filmación prolongados.

La Dinámica de Egos en Hollywood: Un Retador Juego de Poder

En un entorno como el de Hollywood, donde las estrellas suelen brillar intensamente, la interacción entre personalidades fuertes puede culminar en rivalidades notables. La saga Fast & Furious, que ha sido un pilar en el cine de acción, ahora se ve atravesada por esta complejidad de relaciones. La situación revela no solo los desafíos de trabajar en equipo, sino también cómo estas confrontaciones pueden impactar la carrera de los involucrados, el legado de las franquicias e incluso la percepción del público sobre estas figuras icónicas.

¿Cual es tu reacción?