Javier Milei

Javier Milei y la condecoración postuma al valor ciudadano

Tal como había adelantado, Javier Milei creó este viernes la condecoración “Al Valor del Ciudadano”, que estará destinada “a aquellas personas que se hayan distinguido meritoriamente por sus acciones o servicios como ejemplo de conducta ciudadana” y será entregada por el Presidente de la Nación. Esto se establece a través del Decreto 64/2025 del Poder Ejecutivo, publicado en la última edición del Boletín Oficial.

Por otro lado, un segundo decreto, el 65/2025, confirmó otro anuncio del mandatario: la primera distinción de ese tipo será entregada a Lucas Aguilar, el joven delivery de 20 años que murió tras recibir al menos 7 puñaladas cuando intentaba defender a un vendedor ambulante de un asalto el pasado jueves 30 de enero.

En los considerandos de la primera medida, el Gobierno expresó que «en el régimen jurídico actual no se encuentra previsto un reconocimiento que pueda ser concedido a los ciudadanos argentinos por sus acciones extraordinarias en el ámbito civil».

Incluso, argumentó que «a través de una conmemoración de este tipo, se consolida la idea de que el cambio social y el progreso no dependen únicamente de las instituciones, sino que también nacen y se construyen a partir de acciones individuales capaces de transformar realidades».

«Este acto de reconocimiento y gratitud inspirará a otros ciudadanos en el compromiso activo con la mejora de su entorno», pronosticó el texto, que destaca la importancia de las acciones individuales y grupales para el desarrollo social.

Instantánea de Heroísmo: Reconocimiento a Lucas Aguilar

El decreto creó, además, el “Registro de Condecoración Al Valor del Ciudadano” en la Secretaría General de la Presidencia de la Nación, donde figurará el listado de los galardonados y un detalle de la acción que dio lugar al reconocimiento.

Según se precisó, la distinción será otorgada a una persona por única vez, aunque si alguien que ya la recibió vuelve a realizar acciones merecedoras del reconocimiento, «se le otorgarán barretas que se adosarán a la cinta de la condecoración».

Si la persona fallece al momento de recibir la distinción, la medalla o las barretas se otorgarán de forma póstuma, como en el caso de Lucas Aguilar.

La primera condecoración, para el delivery asesinado en Moreno

De acuerdo con el texto del decreto 65/2025, firmado por Milei y Guillermo Francos, Lucas Aguilar «entregó su vida defendiendo de forma valiente a un vendedor ambulante que estaba siendo agredido». Horas antes, el joven había denunciado en televisión que la localidad de Moreno era «tierra de nadie» debido a la inseguridad. Una semana después de su muerte recibió la primera medalla “Al Valor del Ciudadano”.

El Presidente también había anunciado que crearía esta condecoración para entregársela póstumamente a Aguilar. En su mensaje, titulado «un héroe se fue al cielo», destacó que el vendedor sobrevivió gracias a su valentía. «Hizo el sacrificio máximo por un desconocido, entregó su vida para defenderlo», resaltó.

Cómo fue el crimen de Lucas Aguilar en Moreno

El deceso de Lucas Aguilar ocurrió en la intersección de las calles Asconapé y Alem, tras perseguir con un palo al agresor que acuchilló a un vendedor de alfajores. En el forcejeo, tal como se observa en las imágenes, sufrió múltiples heridas. A pesar de intentar levantarse, se desmayó ante la mirada de vecinos que intentaron ayudarlo, pero no pudieron evitar el trágico desenlace.

Posteriormente, la Policía arrestó a Luis Benítez, el presunto atacante. Tras el crimen, varios repartidores se manifestaron frente a la comisaría, y un grupo de amigos y compañeros exigió respuestas frente a la municipalidad de Moreno, lo que generó incidentes que resultaron en varias detenciones.

Impacto Sociopolítico de la Condecoración “Al Valor del Ciudadano”

Esta nueva condecoración ha generado un gran impacto en la sociedad argentina, no solo al reconocer el heroísmo individual, sino también en el contexto de creciente inseguridad que enfrenta el país. La condecoración representa un acto simbólico que busca motivar a los ciudadanos a involucrarse activamente en la protección de sus comunidades. Además, el reconocimiento de Lucas Aguilar como un héroe puede servir como un fuerte llamado a la acción para que la sociedad tome conciencia de la situación de violencia e inseguridad que los rodea. A través de este reconocimiento, el gobierno busca fomentar un sentido de unidad y responsabilidad social, elementos cruciales para contrarrestar la creciente ola de violencia.

Preguntas Frecuentes sobre la Condecoración “Al Valor del Ciudadano”

¿Qué criterios se toman en cuenta para otorgar la condecoración “Al Valor del Ciudadano”?
La condecoración se otorga a individuos que hayan realizado actos extraordinarios por su valor o conducta ejemplar en situaciones de riesgo para otros.

¿Quiénes pueden recibir la condecoración?
La distinción está destinada a ciudadanos argentinos que, mediante sus acciones, hayan hecho una diferencia significativa en la vida de otros, pudiendo así inspirar a la sociedad.

¿Cómo se llevará a cabo la entrega de esta condecoración?
La condecoración será entregada por el Presidente de la Nación a los beneficiarios o, en caso de fallecimiento, a sus familiares más cercanos.

Un Eco de Heroísmo en Tiempos de Crisis

El reconocimiento de Lucas Aguilar resuena fuertemente en una sociedad que, en muchos segmentos, se siente sumida en la desesperanza debido a la violencia y la inseguridad. Este tipo de medidas no solo rememora actos de heroísmo, sino que también invita a la reflexión sobre la importancia de la solidaridad y el involucramiento ciudadano en la resolución de problemáticas sociales cada vez más complejas. La creación de esta condecoración puede servir como un puente para revivir el sentido de comunidad y responsabilidad en una Argentina que busca salir adelante frente a sus desafíos.

¿Cual es tu reacción?