Ibai Llanos

Ibai Llanos revela las secuelas de su vida en la fama

No es ningún secreto que Ibai Llanos es, a día de hoy, uno de los creadores de contenido más exitosos del mundo. Con más de 20 millones de seguidores en TikTok y más de 17 millones en Twitch, el vasco ha construido un auténtico imperio en las redes sociales, respaldado, por ejemplo, por el gran impacto diario de su reto de cambio de físico.

Sin embargo, su ascenso a la cima de internet no ha sido precisamente un camino de rosas, ya que, según él mismo reveló en la recta final de su desafío del Camino de Santiago, ha tenido que enfrentar las secuelas de vivir en la constante «rueda de producir» para alcanzar el éxito.

«Muchas veces cuando te metes en la rueda de producir y producir cosas y de siempre intentar cumplir las expectativas de la gente, te olvidas de ti mismo«, confiesa a cámara el streamer, asegurando que, a lo largo de los últimos años, ha estado envuelto en «un ritmo muy alto» que, eventualmente, repercutió en otros aspectos de su vida.

«Eso es lo que me hizo pesar 160 kilos y lo que me hizo, a lo mejor, no tener tanta relación con mi familia, por ejemplo», subraya Ibai. En su reflexión sobre si «merece la pena todo lo que hacemos», el creador de La velada del año señala que lidiar con la «autoexigencia» y la «exigencia del público» como parte de esa «rueda de producir» es «muy duro» y, en muchos casos, es «muy difícil salir de ahí».

Y es que, aunque esta dinámica brinda «muchas posibilidades» y permite ganar «mucho dinero», llega un punto, según explica, en el que te preguntas «para qué necesitas tanto» o si realmente vale la pena seguir en ella cuando, incluso, «te sobra». En su caso, sin embargo, lo tiene claro: sí lo merece, pues su faceta como creador de contenido le hace sentirse «autorrealizado».

«Siento que mi trabajo es útil»

«Aun ganando muchísimo dinero siento que mi trabajo es útil, a la gente le entretiene, a la gente le motiva el cambio físico, y cuando voy por la calle así me lo hacen saber», concluye el streamer, quien, antes de completar su reto del Camino de Santiago junto a El Xokas, lanzó un mensaje contundente contra sus detractores, en alusión a la gente que «siempre trata de desmeritar lo que uno hace».

«Los retos son difíciles en base a lo preparado que estés para hacerlos, si tú eres una persona que anda habitualmente 20 o 30 kilómetros esto se hace mucho más liviano. Si eres alguien como yo, con obesidad, el reto evidentemente se dificulta», explicó Ibai, poniendo fin a las críticas sobre la relativa dificultad de su desafío e instando a «disfrutar del contenido».

Reflexionando sobre la presión del éxito y la autoexigencia en el mundo digital

La trayectoria de Ibai Llanos nos muestra la compleja relación entre el éxito en redes sociales y el bienestar personal. Su experiencia revela que, aunque la fama y los logros pueden traer recompensas significativas, también acarrean una presión constante que puede afectar la salud mental y las relaciones personales. Reflexionar sobre cómo equilibrar la vida profesional con las necesidades personales es crucial para cualquier creador de contenido que aspire a durar en este competitivo entorno.

Preguntas frecuentes sobre Ibai Llanos y su trayectoria

¿Cuál es el impacto de Ibai Llanos en las redes sociales? Ibai Llanos ha logrado construir una audiencia masiva, superando los 20 millones en TikTok y 17 millones en Twitch, lo que lo convierte en uno de los creadores más influyentes en la actualidad.

Cómo ha afectado la presión del contenido a Ibai Llanos? A través de su reflexión, Ibai expone que la autoexigencia y las expectativas del público le han causado un desgaste personal, afectando su salud y relaciones, a lo largo de su carrera.

Qué mensaje envió Ibai a sus detractores? Ibai respondió a las críticas sobre la dificultad de su reto afirmando que cada desafío es único según la preparación de cada persona y enfatizó la importancia de disfrutar del contenido que crea.

¿Cual es tu reacción?