Kylian Mbappé

Gonzalo Miró critica a Mbappé: ¿doble moral en el deporte?

Gonzalo Miró, Fernando Kallás, Ricardo Reyes, Pablo Pinto, Amalio Moratalla y Nacho Labarga han sido los tertulianos de este viernes en La Tribu, con Raúl Varela a la cabeza.

Gonzalo Miró. «Deschamps no se caracteriza por tener mucha mano izquierda, es más de puño de hierro. Lo de esta convocatoria es una consecuencia directa de la decisión de Mbappé de no ir a la anterior. No creo que tenga nada que ver con su rendimiento deportivo, porque los que han ido tampoco están mejor que Mbappé. No es que Kolo Muani lleve 17 goles solo y esté quitando el sitio a Mbappé, o Barcolá, o Dembélé. No sabemos cómo le sentó al grupo que Mbappé no fuera a la última convocatoria. Si hubiera pasado con un capitán español, lo habríamos matado».

Fernando Kallás. «El capitán no debería hacer eso. La selección francesa es reflejo de lo que ha sido la Federación francesa durante muchos años. Se ve un ambiente tóxico, no buen rollo».

Ricardo Reyes. «Pero lo de que es mejor así ¿para quién?, ¿para la selección francesa o para Mbappé? No creo que Mbappé hiciera suficiente para que esto sea un testigo».

No sabemos cómo le sentó al grupo que Mbappé no fuera a la última convocatoria.

Pablo Pinto. «Deschamps confía en Mbappé y le da el brazalete de capitán por delante de Griezmann. Yo entiendo también a Deschamps, que diga que ha confiado en él, le ha hecho capitán… y luego te borras en la primera convocatoria después de la Eurocopa».

Amalio Moratalla. «Lo de Deschamps con Mbappé me suena a un Benzema. Me suena a que algo se ha roto. Creo que un jugador como Mbappé que te ha dado tanto tiene un cierto derecho a charlar con el seleccionador. Pero esto no es un pacto. No me gusta Deschamps ni sus modos».

Nacho Labarga. «Esto es un castigo por no haber ido a la última concentración, sino lo hubiera podido haber aclarado. Tal y como lo dice, está dando un palo a Mbappé. **Es un golpe duro para Mbappé, le están criticando mucho.** Nadie se cree que no vaya porque no está haciendo goles con el Madrid».

El Impacto de la Exclusión de Mbappé en la Selección Francesa

La decisión de Didier Deschamps de dejar fuera a Kylian Mbappé de la nueva convocatoria ha suscitado un intenso debate entre los comentaristas y aficionados. **La reacción general apunta hacia un ambiente tenso dentro del equipo francés, lo que podría afectar negativamente la moral de los jugadores.** Tal como se indica en las declaraciones de los tertulianos, el contexto de esta exclusión parece ir más allá de lo deportivo y toca aspectos personales y de liderazgo que podrían comprometer la cohesión del grupo. Los analistas sugieren que el papel de Mbappé como capitán y su relación con el entrenador son factores clave en esta controversia.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué fue excluido Mbappé de la selección francesa?
La exclusión se atribuye a su decisión de no participar en la última convocatoria, lo que ha sido interpretado como un mensaje de disciplina por parte del entrenador Deschamps.

¿Cómo afecta esto a la relación entre Deschamps y Mbappé?
Los comentaristas sugieren que esta decisión revela tensiones en su relación, haciendo comparaciones con situaciones previas de otros jugadores como Benzema.

¿Qué implicaciones tiene esta situación para la selección francesa en el futuro?
El posible ambiente tóxico y la presión sobre los jugadores podrían afectar la cohesión del equipo y su rendimiento en competiciones futuras.

Reflexiones sobre la Tensión en el Vestuario Francés

La situación actual en la selección francesa pone de manifiesto la complejidad de las dinámicas internas de un equipo de élite. La figura de Kylian Mbappé no solo representa uno de los mejores talentos del mundo, sino que también simboliza las expectativas y las tensiones que pueden surgir en un grupo altamente competitivo. Las decisiones que toman los líderes, como Deschamps, repercuten no solo en el desempeño en el campo, sino también en la estabilidad emocional y psicológica del plantel, lo que revela un aspecto crucial del fútbol moderno que muchas veces se pasa por alto.

¿Cual es tu reacción?