La muy esperada entrevista de Elon Musk con el expresidente Donald Trump se vio empañada por fallos técnicos el lunes, lo que impidió que muchos se unieran a la conversación de audio en la plataforma Spaces de X. Esto provocó un retraso en la charla, aunque posteriormente se llevó a cabo.
A los dieciocho minutos de una conversación que debía comenzar a las 8 p.m. EDT, Musk publicó en X que la plataforma estaba experimentando un ataque de denegación de servicio (DDOS) «masivo». Este tipo de ataque es un acto criminal federal que implica inundar un sitio con datos para abrumarlo y dejarlo fuera de línea.
El rastreador de interrupciones Downdetector informó de un aumento en los informes de inaccesibilidad de X, aunque no se pudo verificar si esto fue causado por un ataque malicioso. A la vez, el resto de la plataforma parecía estar funcionando normalmente, lo que llevó a los usuarios a preguntarse si se trataba de un ataque DDOS o si simplemente el evento Spaces había sido abrumado por el número de personas que intentaban escuchar.
Musk había estado promocionando el evento más temprano ese mismo día, describiéndolo como una conversación en lugar de una entrevista. El mismo dijo que X «probó el sistema con 8 millones de oyentes simultáneos esa mañana.»
A las 8:42 p.m., la entrevista finalmente comenzó. Para las 9:40 p.m., alrededor de 1,3 millones de personas estaban escuchando. **Trump felicitó a Musk** «por romper todos los récords del libro esta noche» debido a la gran cantidad de personas intentando unirse.
La relación de Donald Trump con Vladimir Putin
Donald Trump señaló que Rusia no habría invadido Ucrania si Joe Biden no fuera presidente. En su diálogo con Elon Musk, Trump argumentó que su estrecha relación con el presidente ruso Vladimir Putin podría haber evitado el conflicto.
«Me llevé muy bien con Putin y él me respetaba», afirmó Trump, añadiendo que frecuentemente discutía con Putin sobre Ucrania, describiéndola como «la niña de sus ojos.» Trump indicó que le había advertido a Putin que no tomara medidas, diciendo: «Pero le dije que no lo hiciera.»
Elon Musk no cuestionó la afirmación de Trump, sino que estuvo de acuerdo y comentó: «Ha planteado un excelente punto.» Esta conversación ha cobrado relevancia en medio de las críticas de Trump al manejo de Biden en materia de relaciones exteriores, especialmente en el conflicto en curso en Ucrania.
Trump reitera que Biden ha sido el peor presidente de Estados Unidos
En la entrevista en vivo con Elon Musk, transmitida en X, Donald Trump no escatimó en críticas hacia el presidente Joe Biden, a quien calificó como **»el peor presidente»** en la historia de Estados Unidos. Trump argumentó que la crisis actual entre Irán e Israel y la gestión deficiente de la situación en Afganistán son razones claves para esta dura evaluación, sugiriendo que estos problemas podrían haberse evitado con un liderazgo diferente.
En la charla, que atrajo a millones de usuarios de X, Trump enumeró lo que considera grandes fallos de Biden, subrayando cómo estas crisis han afectado la posición de Estados Unidos en el mundo.
Análisis del Impacto de la Entrevista: La Inflación de la Tecnología y la Política
La interacción entre Elon Musk y Donald Trump en la plataforma X resalta la intersección entre la tecnología y la política moderna. Este evento no solo atrajo a millones de oyentes, sino que también evidenció la fragilidad de las plataformas digitales en momentos de alto tráfico. La combinación de figuras tan influyentes en una charla puede tener repercusiones significativas en cómo se perciben las relaciones internacionales y la gestión política en EE. UU., así como en la propia estabilidad de las plataformas digitales.
Preguntas Frecuentes sobre la Entrevista de Musk y Trump
¿Por qué la entrevista entre Elon Musk y Donald Trump fue interrumpida?
La entrevista se interrumpió debido a un ataque de denegación de servicio (DDOS) que impidió a muchos usuarios unirse a la conversación en la plataforma X.
¿Cuántos oyentes tuvo la entrevista finalmente?
Alrededor de 1,3 millones de personas estaban escuchando la entrevista al final, según los informes.
¿Qué temas se discutieron durante la charla?
Los temas principales incluyeron la relación de Trump con Vladimir Putin, las críticas a Joe Biden y las percepciones sobre la política exterior estadounidense.
Un Vínculo entre Tecnología y Políticas Contemporáneas
La entrevista entre Musk y Trump no solo destaca la popularidad de estas figuras, sino que también muestra cómo el entretenimiento y las redes sociales se han entrelazado con la política. A medida que las plataformas digitales se convierten en espacios clave para el debate político, es probable que veamos más eventos de este tipo, que influirán en la percepción pública y la discurse contemporáneo.