QUIZ
Elon Musk

Elon Musk advierte sobre el peligro de la IA progresista

Riad, 29 oct (EFECOM).- Elon Musk calificó este martes de «muy preocupante» la proliferación de inteligencias artificiales (IA) con una filosofía «woke» (progresistas) y pidió desarrollar esta tecnología de forma que «busque la verdad al máximo», en un momento en el que el empresario se ha convertido en una de las principales figuras de la campaña presidencial de Donald Trump.

En su intervención por videoconferencia en el Future Investment Initiative (FII) celebrado en Riad, conocido como «Davos del Desierto», Musk explicó que «lo que he visto que se ha producido no busca la verdad al máximo.» Afirmó que estas IA parecen seguir filosofías «woke» y nihilistas, lo que considera muy preocupante.

En relación a la IA Gemini, desarrollada por Google, Musk se cuestionó sobre si es más problemático equivocarse en el género de la celebridad Caitlyn Jenner o desencadenar una guerra termonuclear global. La IA respondió que cometer un error sobre el género es más relevante. «Obviamente es un problema, porque todos moriríamos en una guerra termonuclear», advirtió el fundador de Tesla y propietario de la red social X.

Cuando se le consultó a Gemini sobre la misma cuestión, sorprendió al responder que la guerra termonuclear sería más importante, contradiciendo a Musk. Este último expresaba su preocupación al señalar que si la IA es programada de esta manera, podría concluir que erradicar a los humanos es la forma de asegurar que no sucedan errores de género.

Musk subrayó que las IA están mejorando «unas diez veces por año» y proyectó que serán capaces «de hacer cualquier cosa que un humano pueda hacer posiblemente en un año o dos.» Sin embargo, reiteró que la IA representa «una amenaza existencial significativa» si no se regula, comparándola con «el colapso de la población mundial y el desplome en todo el mundo de las tasas de natalidad».

Al reflexionar sobre el futuro, Musk predijo que para 2040 todos los países dispondrán de múltiples inteligencias artificiales y que habrá «muchos robots, muchos más robots que personas». Declaró que «en 25 años habrá al menos 10.000 millones de robots humanoides a un precio bastante bajo», entre 20.000 y 25.000 dólares por unidad. «Estaremos en un futuro de abundancia», concluyó el multimillonario. EFECOM

El impacto de las advertencias de Musk sobre la inteligencia artificial

Las afirmaciones de Elon Musk generan un debate crucial sobre el desarrollo y la regulación de la inteligencia artificial, un campo que evoluciona a pasos agigantados. Su preocupación por la influencia de la filosofía «woke» en la programación de IA resalta riesgos éticos y de seguridad, planteando interrogantes sobre la alineación de estos sistemas con los valores humanos. Mientras las proyecciones sobre una futura prevalencia de robots humanoides sugieren un cambio significativo en el entorno laboral y social, también reflejan la necesidad urgente de una discusión pública sobre la responsabilidad en la creación y uso de IA.

Preguntas frecuentes sobre las declaraciones de Elon Musk

¿Por qué Elon Musk menciona que la IA puede ser una amenaza existencial? Musk argumenta que si la inteligencia artificial no se regula adecuadamente, podría tomar decisiones que pongan en peligro a la humanidad, comparando esta posibilidad con problemas globales como la disminución de la natalidad.

¿Qué significa que las IA tengan una filosofía «woke»? Se refiere a que algunas inteligencias artificiales adoptan perspectivas progresistas que pueden ser consideradas políticas o ideológicas, lo que según Musk podría desviar su capacidad para buscar y priorizar la verdad.

¿Cuáles son las proyecciones de Musk sobre el futuro de los robots? Musk predice que, para el año 2040, existirá una gran cantidad de robots humanoides, posiblemente más que seres humanos, y que estos robots serán accesibles económicamente para la mayoría.

Un futuro donde la ética y la IA deben coexistir

La evolución de la inteligencia artificial, según las visiones de Musk, plantea la necesidad de replantear cómo se integran los principios éticos en su desarrollo. Con la creciente capacidad de estas tecnologías, las conversaciones sobre la moralidad, la responsabilidad y el futuro de la humanidad deben ocupar un lugar central en la agenda pública. Este es un momento clave en el que las decisiones que tomemos en torno a la IA tendrán repercusiones profundas en nuestras vidas y en el tejido mismo de la sociedad moderna.

¿Cual es tu reacción?