Si el año comenzó con el histórico lanzamiento de las Apple Vision Pro, el 2024 podría concluir con unas nuevas gafas de Meta, el principal rival, que sí están disponibles en España. Las gafas inteligentes se han vuelto el nuevo dispositivo de moda, existiendo variantes de realidad mixta como las de Apple o las Meta Quest, así como modelos más clásicos como las Ray-Ban de Meta, cuya nueva versión estaría a punto de conocerse, según ha confirmado Mark Zuckerberg.
El magnate de WhatsApp e Instagram recibió una pregunta en su tercera red social Threads sobre unas misteriosas gafas de diseño robusto y patillas flexibles, que no se habían observado antes, salvo en alguna patente. Zuckerberg señaló que compartirán más información a finales de este año, lo que sugiere un anuncio en el último trimestre.
Numerosas marcas han integrado tecnología en el formato clásico de gafas. Por ejemplo, las Lenovo Legion Glasses y las Xreal Air 2, así como modelos de Xiaomi. La mayoría permite escuchar audio desde las patillas o tomar fotografías y vídeos desde la montura, convirtiéndose en un complemento para el teléfono, al igual que lo son los relojes inteligentes.
No hay mucha más información, aparte de una imagen filtrada del dispositivo, sobre las futuras lentes tecnológicas de Meta. La fotografía muestra unas gafas de diseño grueso cuyas patillas se pliegan por la mitad. Una patente anterior indica que tendría tecnología para proyectar imágenes en el cristal frente al ojo, así como seguir el movimiento ocular del usuario, entre otras funciones.
La tecnología HUD o pantalla de visualización frontal podría mostrar al usuario notificaciones y traducción de texto en tiempo real, evitando así la necesidad de sacar el móvil del bolsillo. Sin embargo, esto no implica que ofrezca una función de realidad mixta como las Meta Quest o las Vision Pro.
Este añadido podría explicar el diseño más robusto y un posible aumento del peso de las futuras gafas. Se rumorea que podrían pesar 70 gramos comparados con los aproximadamente 50 gramos de las gafas Ray-Ban Meta y los 30 gramos de las gafas tradicionales. Por otro lado, Meta está explorando una inversión multimillonaria para comprar la empresa EssilorLuxottica, su socio en la primera versión de las Ray-Ban, evaluando adquirir una participación de hasta el 5% en este grupo de lentes de lujo, que estaría valorada en unos 4.500 millones de euros.
No obstante, Google también habría mostrado interés en esta empresa para incluir su asistente de inteligencia artificial Gemini en futuras gafas inteligentes. Con el auge de la IA generativa, las principales empresas tecnológicas prevén integrar sus asistentes virtuales en dispositivos wearables, como auriculares con cámaras, un proyecto en el que trabaja Meta y que también está considerando Apple.
Mientras se espera saber más de las futuras Ray-Ban de Meta, los ingenieros de Mark Zuckerberg trabajan en una nueva gafa de realidad mixta que podría emular la función EyeSight de Apple Vision Pro, al igual que se anticipa que marcas como Samsung y Google XR presenten algo similar.
Impacto del Lanzamiento de las Nuevas Gafas de Meta: Revolución Technológica en el Sector de Wearables
El esperado lanzamiento de las nuevas gafas de Meta podría significar una significativa evolución en la tecnología de wearables, creando un impacto considerable en la competitividad del mercado. Estas gafas podrían no solo traer avances en la funcionalidad y diseño, sino también estrechar la relación entre dispositivos móviles y tecnología wearable, facilitando interacciones más fluidas y modernas para los usuarios. Además, la integración de tecnologías como la visualización frontal y el seguimiento ocular podría abrir nuevas oportunidades para aplicaciones en diversos sectores, desde la educación hasta el entretenimiento, potencialmente cambiando la forma en que consumimos y producimos contenido.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo se espera el lanzamiento de las nuevas gafas de Meta?
Se espera que Meta comparta más información sobre el lanzamiento de sus nuevas gafas a finales de este año, con un anuncio formal potencial en el último trimestre.
¿Cuáles son las características destacadas de las futuras gafas de Meta?
Las futuras gafas de Meta podrían incluir tecnología para proyectar imágenes en el cristal y funciones de seguimiento ocular, además de un sistema de visualización que permite la traducción de texto en tiempo real.
¿Qué otras marcas están desarrollando tecnologías similares en gafas inteligentes?
Otras marcas como Lenovo, Xiaomi y Apple están trabajando en gafas con características como audio integrado y capacidad de captura de fotos y vídeos, reflejando la tendencia de la integridad funcional en este tipo de dispositivos.
Navegando en la Innovación: El Futuro de las Gafas Inteligentes y su Potencial en el Mercado
A medida que la tecnología avanza, las expectativas sobre lo que un dispositivo portátil puede ofrecer son cada vez más altas. Las gafas inteligentes representan un emocionante cruce entre estilo y funcionalidad, ofreciendo al usuario una extensión de su vida digital en un formato que se integra perfectamente en su rutina diaria. Con la competencia entre gigantes de la tecnología como Meta y Apple, los consumidores pueden anticipar un lanzamiento lleno de innovaciones que podrían redefinir la forma en que interactuamos con el mundo que nos rodea.