El promedio diario de detenciones entre los puertos de entrada de la frontera suroeste de EEUU se ha mantenido en 1.800 por día, una reducción lograda gracias a las restricciones al asilo impuestas por la Administración del presidente Joe Biden en junio pasado, pero que no llega al límite deseado.
El buen promedio de alrededor de 1.800 inmigrantes detenidos no ha permitido, sin embargo, que se levanten las restricciones impuestas por el Gobierno demócrata, que estableció un límite de 1.500 arrestos diarios por siete días consecutivos, según los datos revelados por La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) este martes.
En octubre, considerado el primer mes del año fiscal 2025, se arrestaron entre los puertos de entrada de la frontera suroeste alrededor de 56.530 migrantes.
Hasta este martes se ha registrado una disminución de más del 55 por ciento en los encuentros entre los puertos de entrada a lo largo de la frontera suroeste desde que se impusieron las restricciones, destacó CBP.
El Departamento de Seguridad Interna (DHS) también ha reducido el tiempo que lleva expulsar a las personas que no establecen una base legal para permanecer en los Estados Unidos a más de la mitad de su promedio histórico.
El número de personas liberadas por la Patrulla Fronteriza para que esperen en libertad condicional los procedimientos judiciales de inmigración ha disminuido un 67 por ciento.
Disminuyen los migrantes que cruzan la frontera
Además, el número estimado de migrantes que cruzaron la frontera y lograron eludir a los agentes de la Patrulla Fronteriza disminuyó aproximadamente un 60 por ciento entre el año fiscal 2023 y el año fiscal 2024, que culminó el pasado 30 de septiembre.
Estados Unidos repatrió en el año fiscal 2024 a más de 700.000 migrantes, la cifra más alta registrada desde 2010, un récord de expulsiones que el presidente electo, Donald Trump, ha prometido superar.
El comisionado interino de la CBP, Troy Miller, destacó en un comunicado que, como parte de los esfuerzos de la agencia, se siguen “manteniendo bajas” las cifras de detenciones en la frontera suroeste y se continúan tomando “medidas sin precedentes” para desmantelar e interrumpir las operaciones de las organizaciones criminales transnacionales, incluidas las que trafican con narcóticos ilícitos como el fentanilo.
Impulso y Efectos de las Nuevas Políticas Fronterizas en Estados Unidos
El reciente informe de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza revela el impacto significativo de las restricciones impuestas en la frontera suroeste. Con un promedio diario de 1.800 detenciones, se ha logrado una notable disminución en los encuentros ilegales, especialmente una caída del 55 por ciento. Sin embargo, esta reducción no se traduce en un levantamiento de las restricciones de asilo, que siguen en vigor. Además, el descenso en el cruce de inmigrantes que eluden a la Patrulla Fronteriza y el incremento en las repatriaciones, representan un cambio en la dinámica de la migración hacia Estados Unidos, lo que provoca un debate acalorado sobre el futuro de las políticas migratorias.
Preguntas Frecuentes sobre la Situación Fronteriza en EE.UU.
¿Cuántas detenciones se realizan diariamente en la frontera suroeste de EE.UU.?
Se están registrando aproximadamente 1.800 detenciones diarias, una cifra que ha sido controlada gracias a las nuevas restricciones de asilo.
¿Qué tan efectivas han sido las restricciones al asilo impuestas por la Administración Biden?
Las restricciones han resultado en una disminución del 55 por ciento en los encuentros entre puertos de entrada, lo que muestra un efecto significativo en la inmigración.
¿Cómo se compara el número de repatriaciones en el año fiscal 2024 con años anteriores?
En el año fiscal 2024, EE.UU. repatrió a más de 700.000 migrantes, la cifra más alta desde 2010, marcando un récord de expulsiones.
Transformaciones en la Dinámica Migratoria y Políticas Fronterizas
La situación en la frontera suroeste está experimentando transformaciones que no solo afectan a los inmigrantes, sino que también revisten un interés político crucial. La reducción de encuentros y detenciones puede significar un nuevo enfoque en cómo se gestionan las políticas migratorias en el país. Con el entorno actual, es posible que la mezcla de factores políticos, económicos y sociales siga influyendo en la dinámica migratoria en los próximos años.