La ciudad colombiana de Barranquilla descubrió la semana pasada una estatua de 6,4 metros de altura de uno de los productos de exportación cultural más famosos del país: Shakira. “Un corazón que compone, unas caderas que no mienten, un talento inigualable, una voz que mueve a las masas y unos pies descalzos que marchan por el bien de los niños y de la humanidad”, se lee en una placa debajo de la estatua. “Me siento honrada y conmovida por este increíble reconocimiento en mi Barranquilla, la ciudad donde nací”, dijo Shakira en un comunicado. “Todos los barranquilleros y las barranquilleras son mis hermanos y hermanas y la inspiración de mi vida desde mi niñez”.
El escultor de la estatua, Yino Márquez, expresó su felicidad por la recepción que tuvo la escultura, tanto por el público como por Shakira y su familia. Márquez mencionó que la madre de la cantante le dijo que Dios bendeciría sus manos por su gran labor. “La propia Shakira me llamó y me dijo que capté muy bien su esencia en la escultura. Que su hijo vio la escultura y dijo que es la escultura más hermosa que jamás haya visto”.
El artista de 52 años, que ha realizado grandes estatuas para otras ciudades colombianas, fue contactado por el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, quien tenía la idea de homenajear a figuras importantes de la ciudad para fomentar el turismo y servir de modelo para los jóvenes. Las dos estatuas costaron en total unos 700 millones de pesos colombianos (180.000 dólares). "Fue una tarea monumental", señaló Márquez, destacando que el resultado superó sus expectativas.
Shakira, de 46 años, que ahora reside principalmente en Miami, ha mantenido una relación estrecha con su ciudad natal, visitando varias veces al año y apoyando con financiamiento a varias escuelas y creando una fundación que mejora la educación infantil en Colombia. “Los bailes sirio-libaneses sumados a los sabores del Caribe que se plasman en sus caderas, en su forma de bailar, muestran una Barranquilla de inmigrantes, una Barranquilla abierta al mundo y a la integración y la diversidad”, dijo Pumarejo. “La estatua, que llevó cinco meses de trabajo, muestra a Shakira vistiendo un atuendo rojo oscuro y realizando su famosa danza del vientre”.
La figura, que representa un ícono de esfuerzo y progreso, ha atraído a turistas de todo el país, quienes ya se reunían en la rambla de Barranquilla para admirar el nuevo monumento y tomarse selfies. Muchos elogiaron el parecido de la escultura con Shakira y su significado para los colombianos. “Siempre la he amado, pero especialmente desde que humilló a Piqué”, comentó una visitante, mientras que otra expresó que la escultura “nos hace sentir muy orgullosos de ser colombianos”.
Impacto Sociocultural de la Estatua de Shakira en Barranquilla
La inauguración de la estatua de Shakira no solo resalta el talento artístico de la cantante, sino que también genera un impacto significativo en la identidad cultural de Barranquilla. La estatua simboliza una conexión renovada con sus raíces, fomentando un sentido de comunidad y orgullo entre los barranquilleros. Además, atrae el interés turístico hacia la región, creando oportunidades para el desarrollo económico local. El homenaje subraya la importancia de figuras culturales que sirven de inspiración a futuras generaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Qué representa la estatua de Shakira en Barranquilla?
La estatua representa un homenaje a Shakira como un ícono cultural y un símbolo de esfuerzo y éxito, inspirando tanto a los barranquilleros como a turistas.
¿Quién fue el escultor de la estatua de Shakira?
El escultor es Yino Márquez, un artista con 36 años de experiencia en escultura que ha creado obras importantes para otras ciudades en Colombia.
¿Cuál fue la reacción de Shakira ante la inauguración de su estatua?
Shakira se mostró honrada y emocionada por el reconocimiento, expresando su amor y conexión con su ciudad natal y sus habitantes.
Reconocimiento Global y Local: El Legado de Shakira
La figura de Shakira trasciende fronteras, representando no solo un talento musical excepcional, sino también un fuerte vínculo con su cultura y comunidad. La escultura no solo eleva su estatus como artista, sino que también refuerza la identidad cultural de toda una región. En un mundo cada vez más globalizado, estos símbolos locales refuerzan el orgullo y la conexión entre la gente y sus raíces, destacando la influencia que puede tener un artista en la vida de su comunidad.