El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este martes a la Asamblea General de la ONU a no «apartarse» ni «bajar la guardia» en su apoyo a Ucrania, hasta conseguir una «paz justa y duradera». «¿Mantendremos nuestro apoyo para ayudar a Ucrania a ganar esta guerra y preservar su libertad o nos alejaremos, permitiendo que la agresión se renueve y que una nación sea destruida?», preguntó Biden a los asistentes en la Asamblea General de la ONU. «No podemos cansarnos. No podemos apartar la mirada. Y no dejaremos de apoyar a Ucrania, no hasta que gane con una paz justa y duradera,» afirmó Biden, en su último discurso ante este organismo como presidente.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha «fracasado», según Biden. «La buena noticia es que la guerra de Putin no logró su objetivo principal. Pretendía destruir Ucrania, pero Ucrania sigue siendo libre. Pretendía debilitar a la OTAN, pero la OTAN es más grande, más fuerte y está más unida que nunca», citó Afp. Biden se mostró orgulloso de cómo el conflicto en Ucrania ha fortalecido la OTAN, llevando a que Finlandia y Suecia se unieran a la alianza.
Desde el comienzo del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, Biden jugó un papel crucial en la formación de una coalición internacional para apoyar a Ucrania con armas y ayuda económica, así como para imponer sanciones a Rusia en coordinación con la Unión Europea, con el fin de aislar a Moscú de la economía global. Desde el inicio de la invasión a gran escala hace más de dos años, Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania 55.700 millones de dólares en asistencia militar, incluyendo armamento de gran calibre como los misiles de largo alcance ATACMS.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha estado presionando a Biden para que le permita utilizar esos misiles ATACMS y otros de largo alcance hechos con componentes estadounidenses para atacar objetivos dentro de la Federación Rusa y cambiar el rumbo de la guerra. Zelenski tiene planeado reunirse con Biden en la Casa Blanca este jueves y, además, se encontrará por separado con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, quien busca la presidencia y se enfrentará al ex presidente y candidato republicano Donald Trump en las elecciones de noviembre.
Impacto Geopolítico en el Conflicto Ucrania-Rusia
La persistencia del apoyo estadounidense a Ucrania no solo es crucial para la defensa de dicho país, sino que también afecta directamente las dinámicas geopolíticas en Europa y en relación con Rusia. La unidad de la OTAN se ha reafirmado, lo que resulta en una mayor cohesión entre los países miembros. Esto plantea interrogantes sobre la posibilidad de un mundo multipolar y el futuro de las alianzas globales.
Preguntas Frecuentes
- ¿Por qué es importante el apoyo de EE.UU. a Ucrania?
El apoyo estadounidense es fundamental para la defensa de Ucrania, asegurando que el país pueda resistir la agresión rusa y mantener su soberanía. - ¿Qué consecuencias tendría un debilitamiento del apoyo a Ucrania?
Un debilitamiento del apoyo podría permitir a Rusia consolidar su control y ampliar su influencia en la región, poniendo en riesgo a otros países europeos. - ¿Cómo afecta la guerra en Ucrania a la OTAN?
La guerra ha fortalecido la OTAN al llevar a países como Finlandia y Suecia a unirse a la alianza, aumentando su cohesión y capacidad disuasoria.
Un momente decisivo para el futuro de la seguridad internacional
La situación actual en Ucrania representa un desafío no solo para Europa, sino para el orden internacional en su conjunto. Las decisiones que se tomen en los próximos días podrían definir el rumbo de relaciones internacionales y la naturaleza de las alianzas en un contexto post-COVID, donde la seguridad global se ha convertido en una prioridad indiscutible.