Kim Kardashian

Un siglo de glamour en la Mamounia: secretos y estrellas

“¿Jardines? ¿A quién le importan los jardines?… ¿Jacques Majorelle?… ¿Yves Saint Laurent? Estamos en el mejor hotel del mundo, ¿para qué vamos a salir?”. La frase, dicha con desdén y mientras bebe una copa de champán, proviene de Anna Delvey (en realidad, Sorokin), el personaje de la serie de Netflix Inventing Anna, que narra la historia de una de las estafadoras más célebres del siglo XXI. En mayo de 2017, Anna, pretendida heredera de un coleccionista de arte alemán, llegó con tres amigos a La Mamounia, cargando varias tarjetas de crédito sin fondos. Reservó uno de los tres riads más caros del hotel: 700 metros cuadrados de lujo con alfombras persas y piscina privada. Al segundo día, el hotel alertó sobre el alto gasto y las tarjetas no pasaron. Pierre Jochem, director general del hotel, recuerda que él fue el primero en notar que algo no iba bien cuando se informaron las irregularidades a Anna, quien amenazó con quejarse y llamar a su padre.

La joven había engañado a la alta sociedad de Occidente, pero La Mamounia representó el principio del fin de su imperio de mentiras. El costo total de su estancia, 62,000 dólares (unos 57,000 euros), fue cargado a una tarjeta corporativa de Vanity Fair por una amiga, ayudándola a salir de Marruecos y convirtiéndose en una de las pruebas clave en el juicio que se llevó a cabo en Nueva York en mayo de 2019.

Los eventos sucedieron en 2017, mientras que la serie de Netflix se estrenó en 2022 y La Mamounia celebró su centenario en 2023. En internet, muchos se preguntaban si era real el hotel de lujo donde Anna había vivido su último sueño de grandeza. Un palacio árabe inaugurado en 1923, con jardines exuberantes que parecían sacados de la imaginación de un guionista de Netflix. La propia plataforma confirmó la existencia del hotel y que el episodio titulado «Otra clase de amigas» se había filmado justo en el riad reservado por Anna. Aunque fue una estrategia de marketing efectiva, muchos empleados aún recordaban la tensión de esos días en mayo de 2017. “Si alguien pretende irse sin pagar, se llama a la policía”, concluye Denys Courtier, director regional, comercial y de marketing del hotel.

De este modo, el hotel ha alcanzado sus 100 años en el cúspide del deseo, una hazaña que pocos pueden igualar en una era donde la fugacidad reina. La Mamounia ha sido un punto de encuentro de leyendas como Winston Churchill y los Rolling Stones, convirtiéndose en un símbolo icónico del lujo entrañable y discreto. El hecho de que alguien siga hablando de ti con tal pasión a los 100 años es una señal indiscutible de vitalidad y renovación. Sin embargo, Courtier expresa su descontento con el hecho de que muchos visitantes solo entran para tomarse una selfie, sin apreciar la rica historia y ambiente del lugar.

Impacto de la noticia: El impacto de ‘Inventing Anna’ en La Mamounia y el turismo de lujo

La serie de Netflix ha revitalizado el interés por La Mamounia, convirtiendo al hotel en un destino clave para turistas deseosos de experimentar su opulencia. Este fenómeno ha llevado a una nueva generación a descubrir el encanto del hotel, aunque también plantea retos en cuanto a la calidad y número de los visitantes. La atención mediática ha resultado en un aumento significativo de reservas, aunque muchos de esos nuevos visitantes parecen más interesados en la fama del lugar que en su rica historia, lo que podría afectar a la forma en la que La Mamounia es percibida y disfrutada en el futuro.

Preguntas frecuentes sobre La Mamounia y su historia

  1. ¿Cuál es la historia detrás de La Mamounia?
    La Mamounia es un hotel histórico inaugurado en 1923 en Marrakech, conocido por su elegancia, jardines exuberantes y su estatus como refugio de celebridades y figuras importantes a lo largo de los años.
  2. ¿Qué famosos han visitado La Mamounia?
    Celebridades como Winston Churchill, los Rolling Stones, Brad Pitt y Angelina Jolie han sido huéspedes en este icónico hotel, sumando al atractivo cultural y histórico del lugar.
  3. ¿Cómo afectó ‘Inventing Anna’ a La Mamounia?
    La serie de Netflix suscitó un renovado interés en el hotel, atrayendo a nuevos visitantes que buscan experimentar la glamorosa atmósfera representada en la ficción, aunque algunos críticos apuntan que esto puede llevar a una menor apreciación del patrimonio del lugar.

¿Cual es tu reacción?