Javier Milei

Tráiler exclusivo de la segunda temporada de ‘Sin control’ ¡Mira ya!

Javier Milei está a punto de cumplir su primer año en el poder. *u Gobierno ya ha tenido que hacer frente a una negociación traumática de recursos con las provincias, ha lidiado con respuestas represivas a las manifestaciones masivas en las calles, ha sufrido dos fuertes derrotas parlamentarias, ataques a gobernadores y legisladores, múltiples despidos en el Estado, un intento de diálogo para apaciguar los ánimos, un escándalo público por el aumento de sueldos a la dirección política y una disputa, a cielo abierto, con su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Aún así, y por el momento, su popularidad parece permanecer intacta ya que ha obtenido un resultado que piensa elevar como su caballo de batalla: la bajada de la inflación.

¿Qué ha pasado en este último año en Argentina? ¿Quién es Karina Milei, a quien su hermano llama “El jefe”? ¿Qué papel juegan Victoria Villarruel y Sergio Caputo? ¿Qué relación tiene Milei con el resto de los libertarios del mundo, como Trump, Musk, y cuál es su relevancia en la política internacional?

ESTRENO: Lunes 11 de noviembre de 2024. Cada lunes, un nuevo episodio.

Una serie documental sonora de Anfibia Podcast y EL PAÍS Audio.

Si no lo hiciste ya, escucha aquí la primera temporada de Sin control. El universo de Javier Milei.

CRÉDITOS:

ANFIBIA PODCAST:Narración: María O´Donnell Producción General: Tomás VizzónGuión: Sebastián Ortega y Brenda StrumingerProducción Periodística: Paz Tibiletti, Brenda Struminger, Sebastián Ortega y Juan GonzálezProducción Ejecutiva: Cristian AlarcónComunicación: Alejandra Torrijos, Rocío Díaz, Patricio Pellegini y Francesca CantoreAdministración: Ana Laura Fortuzzi y Nazarena Rodríguez EL PAÍS AUDIO:Diseño sonoro: Ignacio Ortiz Taboada Arte: Fernando Hernández y Ruth Benito Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Producción ejecutiva: Jan Martínez Ahrens y María Jesús Espinosa de los Monteros.Producción ejecutiva: María Jesús Espinosa de los Monteros

Disponible en todas las plataformas de podcast: Podium Podcast | Podimo | Spotify | Apple Podcasts | iVoox | Podcasts de Google | Amazon Music | Alexa | RSS Feed

El impacto del gobierno de Javier Milei en Argentina: desafíos y percepciones

El último año del gobierno de Javier Milei ha sido marcado por varios desafíos significativos, como la negociación de recursos con las provincias y las manifestaciones en contra de sus políticas. A pesar de la agitación política, su enfoque en reducir la inflación ha resonado con una parte de la población, manteniéndolo en el centro del debate político argentino. Esto ha generado un ambiente de incertidumbre y tensión, pero también ha mantenido vivo el interés en su gestión y la dirección que tomará el país en los próximos meses.

Preguntas Frecuentes sobre Javier Milei y su gobierno

¿Cuáles han sido los principales desafíos que ha enfrentado Javier Milei en su primer año?
Milei ha enfrentado negociaciones difíciles con las provincias, protestas masivas, derrotas parlamentarias y un conflicto con su vicepresidenta.

¿Por qué la popularidad de Milei se ha mantenido a pesar de las crisis?
Su enfoque en la reducción de la inflación ha resonado especialmente entre sus seguidores, permitiendo que su figura permanezca relevante.

¿Qué se espera de la serie documental sobre Javier Milei?
La serie se estrenará el 11 de noviembre de 2024 y promete explorar en profundidad el universo político de Milei y su impacto en Argentina.

Navegando el laberinto político: la relevancia de Milei en el escenario internacional

La figura de Javier Milei trasciende las fronteras de Argentina, ya que su estilo de liderazgo y propuestas económicas son objeto de análisis en el ámbito internacional. Su conexión con otros libertarios globales aporta a su relevancia, haciendo que su movimiento sea observado con atención por analistas políticos que buscan entender el futuro de la economía y la política en la región. De esta forma, el interés por su gestión no solo se limita a la esfera local, sino que tiene implicaciones más amplias que podrían influir en tendencias globales.

¿Cual es tu reacción?