Lionel Messi

20 años de la primera titularidad de Messi: un legado inolvidable

El 27 de octubre de 2004 fue un día muy esperado por Leo Messi. Por primera vez, la joven promesa argentina se alineó con el equipo titular del FC Barcelona después de jugar algunos minutos en sus dos primeros partidos oficiales. Han transcurrido 20 años desde el Gramenet-Barça de Copa, un duelo en el que saltó la sorpresa en la prórroga y el equipo de Frank Rijkaard acabó apeado del torneo del KO a las primeras de cambio.

Fue la primera vez que Messi integró la tradicional fotografía del once inicial. Lo hizo luciendo el dorsal 30 y junto a Rubén, Oleguer, Puyol, Fernando Navarro, Van Bronckhorst, Iniesta, Márquez, Xavi, Giuly y Larsson. En el segundo tiempo también jugarían Eto’o -que reemplazó a Messi en el minuto 72-, Verdú y Damià (que debutó).

La Grama, que militaba en Segunda B (grupo 3) y ocupaba la 16ª posición en la tabla, dio la campanada echando al Barça. El marcador no se movió a lo largo de los 90 minutos y, en la prórroga (minuto 97), Ollés, asistido por Aarón, sentenció la eliminatoria, a partido único en el Nou Municipal de Santa Coloma (de césped artificial).

Fue una noche aciaga y pasada por agua para el joven Messi y para un Barça que, en palabras de Rijkaard, "no cumplió". Hasta entonces, Leo solo había jugado 8 minutos el día de su debut, contra el Espanyol (0-1) con 17 años, 3 meses y 22 días el 16 de octubre, y 18 ante Osasuna (3-0) en el Camp Nou el 24 de octubre.

Rijkaard creyó que iba muy rápido con el argentino y, a partir de entonces, Messi encadenó siete partidos en el banquillo. Volvió en un amistoso contra una selección de Estrellas Mundiales (4-3, marcó un gol) el 30 de noviembre y también se alineó en el Barça-Málaga (4-0) del 4 de diciembre.

Impacto del Debut de Messi en el FC Barcelona: Un Antes y un Después

El debut de Leo Messi en el primer equipo del FC Barcelona marcó un punto de inflexión en la historia del club. No solo abrió la puerta a una nueva era de talento juvenil, sino que también supuso un cambio en la mentalidad del equipo, que a partir de ese momento comenzaría a priorizar a las jóvenes promesas. A lo largo de los años, el impacto de Messi se ha extendido más allá de las estadísticas; su forma de jugar ha definido el estilo del Barça y ha inspirado a futuras generaciones de futbolistas.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo fue el debut de Messi en el FC Barcelona?
El debut de Leo Messi fue el 16 de octubre de 2004, donde jugó 8 minutos contra el Espanyol a los 17 años, 3 meses y 22 días. A partir de ese momento, empezaría su carrera meteórica en el club.

¿Qué ocurrió en el partido Gramenet-Barça de Copa?
El 27 de octubre de 2004, el FC Barcelona fue sorprendido por la Grama, que logró una victoria en la prórroga y eliminó al Barça del torneo.

¿Cómo repercutió el debut de Messi en su carrera?
El debut de Messi fue un primer paso hacia una carrera icónica, donde más tarde se convertiría en el máximo goleador y un referente del club.

Un Legado que Trasciende el Tiempo

La trayectoria de Messi en el FC Barcelona no solo se mide por los títulos ganados, sino también por el legado intelectual y emocional que dejó. Su habilidad de transformar los juegos y su carisma en el campo lo convirtieron en un ícono no solo para los aficionados del Barça, sino para el mundo del fútbol en general. Con cada partido, Messi redefinió lo que significa ser un jugador excepcional, y su influencia sigue viva en cada rincón del deporte.

¿Cual es tu reacción?